ir al contenido

El poder e influencia de los hispanos

La cultura hispana a nivel mundial siempre ha dejado marcas memorables por su riqueza y calidez. No solamente en los Estados Unidos existe esta influencia importante, sino también en cada continente sobre todo ahora que la globalización y la tecnología han permitido unir al mundo y que los prejuicios han disminuido. ¿Quién no reconoce lo que es el tango o la salsa, o la famosa expresión “su casa es mi casa”? Obviamente por la cercanía geográfica de América Latina a los Estados Unidos y la cantidad de inmigrantes latinoamericanos y españoles hacia este país a lo largo de su historia es que la influencia de la cultura hispana aquí es muy grande e importante, y es por eso que se honran de forma oficial cada año, desde 1988, los aportes de nuestra cultura en este país durante el Mes de la Herencia Hispana que va del 15 de septiembre al 15 de octubre.

La gente de origen hispano en los Estados Unidos ha enriquecido en todo sentido a este país, desde su comienzo como nación hasta el presente, con contribuciones en distintos campos como los de la educación, la política, las ciencias, las artes, la gastronomía, la milicia, la moda, la economía, la arquitectura y los deportes. Entre algunos de los personajes ilustres de origen hispano se pueden mencionar: César Chávez, Desi Arnaz, Sonia Sotomayor, Gloria Estefan, Oscar de la Renta, Susana Martínez, Julia Álvarez, Hilda Solis, Ted Williams, Carolina Herrera, Pedro del Valle, Oscar Hijuelos, Ted Cruz, Jennifer López, Raquel Welch y Luis Walter Álvarez entre otros… Quizá alguno de estos nombres son más reconocidos que otros, pero el impacto de cada una de estas personas y miles más ha sido significativo al dar forma a la historia de este país e incluso en la historia mundial.

En general los hispanos hemos permeado y moldeado directa o indirectamente la cultura de los Estados Unidos, todos no solamente los famosos, pero sin duda alguna uno de los impactos más grandes que hemos tenido en esta nación es en la transformación demográfica que está teniendo este país y los cambios lingüísticos que se están dando en el mercado. Según estadísticas para el 2050 lo población de origen hispano en Los Estados Unidos representará alrededor del 30% del país. Además en la actualidad alrededor de 40 millones de personas hablan español en sus hogares, por lo que el mercado y el sector de servicios ha optado por ofrecer información bilingüe, en español e inglés, para servirnos, valga la reduncancia, mejor. Nosotros los hispanos, aunque una minoría, tenemos una fuerza económica impresionante y un poder adquisitivo que ha hecho que las empresas tengan productos y campañas orientadas exclusivamente a nosotros.

Lo más interesantes es que a medida que el tiempo ha pasado, más y más personas se muestran orgullosas de su origen hispano, de hablar el español y de recalcar la importancia de su riqueza ancestral. Mientras que en décadas anteriores tener sangre hispana y hablar español no siempre era visto como una ventaja o algo porque sentirse orgulloso por distintas razones y por prejuicios, incluidos los prejuicios de los mismos latinos. Por ejemplo, el famoso jugador de baseball Ted Williams consideró que hablar sobre el lado de su familia que era mexicana hubiese sido una desventaja para él y su carrera. Confesando en algún momento de su vida: «Si yo tuviera el nombre de mi madre (hispano), no hay duda de que habría tenido problemas en esos días, [considerando] los prejuicios que la gente tenía en el sur de California». Afortunadamente, “esos días” y muchos de esos prejuicios han desaparecido aunque todavía quedan estereotipos que los hispanos tenemos que eliminar con nuestro buen ejemplo, trabajo y dedicación y mostrándonos orgullosos de nuestros orígenes y riquezas culturales.

Últimas Noticias