¡Atención padres de familia! ¿Sabían que ustedes pueden participar de un programa que abre las puertas de las universidades para sus hijos? ¡Incluso sin importar el estatus migratorio! Sobre ese tema nos conversó Laura Assade, gerente de comunicaciones de las Escuelas Públicas de Chelsea y administradora del programa Fuel Education para el distrito escolar de Chelsea. El programa que Assade maneja ha estado en marcha desde 2009 y ella ha sido quien recluta a las familias de Chelsea para que participen asistiendo a reuniones mensuales que discuten temas como el de las becas disponibles, el sistema de aplicación para las diferentes universidades y también enseñan técnicas para ahorrar para costear el college. Además el programa ayuda a los padres a ahorrar haciendo un compromiso con ellos para que comiencen a ahorrar mes a mes una cantidad que Fuel Education duplica cuando los niños se gradúan del High School.
“En las reuniones hay rifas, comida y hasta premios en efectivo para ayudar a las familias a que los niños reúnan para el college. La participación de los padres impacta el futuro de los niños, por eso se premia a quienes acuden a todas las reuniones”, dijo Assade sobre estos talleres que se llevan a cabo en la mañana y en la noche. “Estoy orgullosa en decir que hay reuniones en la noche a las que asisten más de 150 padres de familia”, agregó Assade quien se mantiene muy activa en la comunidad para que los padres de familia se enteren de que existe este programa y que hay reuniones abiertas para que aprendan más de los beneficios disponibles.
“Por ejemplo una familia de Venezuela con dos hijos no tenía ningún estatus que los ayude a pagar menos por el college de los chicos. Los padres participaron en uestro programa y ahorraron dinero para cada uno de sus dos hijos. Les ayudamos a identificar una beca que estaba disponible para todos sin importar el estatus migratorio, postularon y recibieron la buena noticia que uno de sus hijos estaba aceptado. Con la plata que ahorraron los padres pudieron cubrir el seguro médico… pero el estudiante está sin deudas, sin presión de tener un plan de pago… se puede concentrar en sus estudios”, comentó Assade quien nos dijo que el otro joven de esa familia también está en la universidad y que así hay casos de muchas familias latinas locales que logaran enviar a la universidad a sus hijos aquí en los Estados Unidos.
En conclusión Laura Assade nos aseguró que sin importar cuál es el sueño de cualquiera de nosotros, sin importar nuestro estatus migratorio o finanzas; si empezamos a trabajar temprano y nos involucramos en la educación de nuestros niños ellos pueden llegar a cualquier universidad que quieran llegar. Lo importante es empezar temprano, mientras el niño es más joven mejor. Así que anímese a asistir a una reunión, aquí le proporcionamos las próximas fechas.
PRÓXIMAS REUNIONES INFORMATIVAS PARA PADRES DE FAMILIA
OCTUBRE:
Por la noche:
Jueves 9 de octubre a las 6:00pm en Chelsea High School (299 Everett Ave. Entrada esta por el lado de la Carter Street)
Por la mañana:
Martes 14 de octubre a las 10:00am en español o a las11:15am en inglés en la Colaborativa de Chelsea (318 Broadway al lado del correo).
Para más información escriba a: assadel@chelseaschools.com