Los campeonatos mas poderosos de Europa, han sido los principales protagonistas en los últimos movimientos del mercado de fichaje y estos han sido los movimientos de más renombre en el Fútbol Europeo.
Inglaterra:
Manchester United de los Sudamericanos
Ángel Di María: El argentino, mejor jugador de la última final de la Liga de Campeones europea, dejó el Real Madrid y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del fútbol inglés (98 millones de dólares, 75 millones de euros).
Radamel Falcao: El goleador colombiano fue objeto a última hora de un préstamo del Mónaco por 10 millones de euros (con opción de compra de 55 millones de euros), después de una última temporada en la que el «Tigre’» sólo jugó los primeros meses, antes de lesionarse en una rodilla.
Falcao no jugará la Liga de Campeones esta temporada estadistica que extrañamente le ha perseguido las últimas tempradas y trata que Falcao siempre resulta traspaso a equipos que no disputaran la maxima cita del Fútbol de Clubes en Europa.
Chelsea apuntó sus esfuerzos al Fútbol Español
Diego Costa: El hispano-brasileño, campeón de la Liga española con el Atlético de Madrid, se ha adaptado a su a su nueva etapa como»Blue» en el Chelsea, al que ha llegado por 40 millones de euros. Lleva ya cuatro goles en la Premier League y parece no haber perdido el instinto anotador que convenció a José Mourinho.
Cesc Fábregas: Su traspaso del Barcelona al Chelsea fue anunciado en pleno Mundial de Brasil, en el que fracasó con España con una eliminación en la primera fase. Su pase fue estimado en 33 millones de euros, para un regreso de Cesc a la Premier League, donde ya destacó antes en el Arsenal.
Un chileno «Gunner»
Alexis Sánchez: El atacante chileno llega al Arsenal con la misión de revitalizar su ataque. Los Gunners buscaban reforzar esa línea e invirtieron 37 millones de euros en el ahora exjugador del Barcelona.
España: Los fichajes millonarios de los dos grandes:
Barcelona y la Llegada de un «Pistolero»
Luis Suárez : Después de una temporada sin un título importante, el Barcelona centró sus esfuerzos en convencer al uruguayo Luis Suárez para que se uniera al nuevo proyecto de Luis Enrique. Lo consiguió y el traspaso se materializó previo pago de 81 millones de euros al Liverpool. Todo ello para conformar una línea ofensiva de ensueño con Lionel Messi y Neymar. Para el debut oficial de Suárez habrá que esperar hasta finales de octubre, ya que continúa suspendido por el mordisco que dio al italiano Giorgio Chiellini en el Mundial.
Junto a Suarez la revolución del Barcelona se completó con la llegada de los defensas Mathieu, Vermaelen y Douglas, el mediocampista Ivan Rakitic, y los porteros Ter Stegen y el chileno de Claudi Bravo, mas la repesca de jugadores cedidos como Rafinha y Deulofeu este último cedido nuevamente al Sevilla.
Real Madrid y una renovación dudosa
James Rodríguez: El fichaje estrella del Real Madrid esta temporada, «los blancos» pagaron casi 80 millones de euros por el colombiano James Rodríguez, hasta entonces en el Mónaco. A sus 23 años fue una de las figuras del Mundial. Será un apoyo de lujo al ‘trío BBC’ (Bale-Benzema-Cristiano).
Toni Kroos: El centrocampista de 24 años, que llegó desde el Bayern de Múnich por 30 millones de euros, hizo un gran Mundial, donde fue campeón con Alemania. Después llegó la marcha de Xabi Alonso y Kroos se perfila como el perfecto sustituto.
Keylor Navas: Después de asombrar a todos con sus reflejos con el Levante y, sobre todo, con Costa Rica en el Mundial, Keylor Navas cumplió el sueño de fichar por el Real Madrid. El arquero ‘tico’, estará en competencia con Iker Casillas por la titularidad, después de haber motivado la salida de Diego López, que puso rumbo al Milan.
Javier Hernández : ‘Chicharito’ protagonizó uno de los últimos movimientos del mercado de fichajes. Su llegada como cedido por el Manchester United al Real Madrid se confirmó el lunes. En principio parece tener complicado hacerse un hueco en la competitiva línea ofensiva del Real Madrid, pero el joven mexicano quiere demostrar en el Santiago Bernabeu lo que no pudo del todo en Old Trafford.
Italia y los fichajes que buscan devolver prestigio al Calcio
Milan quiere volver a los puestos de honor
Fernando Torres: “El Niño” Torres, que había costado casi 60 millones de euros al Chelsea en enero de 2011, llegó a Milan por unos 5 millones de euros. No consiguió brillar en el equipo londinense en los últimos años y ahora cambia de aires por dos temporadas, con la misión de reemplazar en el Milan a Mario Balotelli, que se fue al Liverpool.
Diego López: otro de los nombres que han llegado al Milan de Filippo Inzaghi para tratar de volver a Europa, después de una temporada catastrófica. Llegó gratis tras la llegada de Keylor Navas al Real Madrid.
Inter de Milán y un pilar para la defensa
Nemanja Vidic : el serbio, excapitán del Manchester United, es el gran fichaje del Inter de Milán del millonario indonesio Erick Thohir. Llegó tras el final de su contrato en Inglaterra y comenzó en la Serie A con una expulsión en la primera jornada.
Juan Iturbe: La Roma del francés Rudi Garcia pagó 22 millones de euros por el argentino del Verona, una apuesta por un jugador de 21 que todavía tiene todo por demostrar. «Iturbo» sorprendió en su primera temporada en la Serie A y sus características ofensivas vienen muy bien a una Roma que aspira a todo esta temporada.
Alemania y la cacería al Bayern de Munich
Bayern al ataque
Xabi Alonso: el centrocampista de 32 años, que anunció su retirada internacional tras el fiasco español en el Mundial, terminó casi a la vez su etapa en el Real Madrid. Ahora inicia una nueva aventura, a las órdenes de su compatriota Josep Guardiola, al que admira por su gusto por el juego ofensivo.
Robert Lewandowski: es un refuerzo para la nueva temporada, aunque su fichaje se cerró y se anunció mediada la anterior campaña. El Bayern cuenta con un artillero polaco de primer nivel, que ha demostrado su capacidad para perforar el arco rival en los últimos años en Dortmund.
Borussia el rival de la hegemonía
Ciro Immobile: Con el adiós de Lewandowski, el Borussia Dortmund se centró en reforzar el ataque y fruto de ello llegó Immobile, máximo anotador de la última Serie A (22 goles con el Torino), por 19,4 millones de euros y por cinco años.
Adrián Ramos: El colombiano firmó la pasada temporada 16 goles con el Hertha de Berlín y el colombiano pasó al Borussia Dortmund por 9,4 millones de euros, por un jugador con proyección y por el que pujaban varios grandes europeos