ir al contenido

Más misterios del atentado del Maratón de Boston resolviéndose… ¿O no ?

Tras solucionar varias incertidumbres sobre el atentado del Maratón de Boston inmediatamente ocurrido el incidente, una de las preguntas que los investigadores han tenido por mucho tiempo ha sido de dónde sacaron los sospechosos la pistola con la que mataron al oficial de policía de MIT. Y pues a pesar de que más de un año ha pasado, parece que por fin las autoridades han logrando deducir los orígenes del arma, lo que demuestra que a veces el paso del tiempo no logra borrar evidencias. O lo que ratifica aquella teoría de que hay gente que hace cosas malas o riesgosas con la finalidad de ser descubiertas; porque entonces cómo explicar no deshacerse de la evidencia.

Stephen Silva, amigo de Dzhokhar Tsarnaev, hizo una aparición este martes en la Corte Federal por cargos relacionados con tráfico de heroína y posesión de un arma de fuego, la cual tenía el número de serie borrado. De acuerdo con investigaciones esta arma, una pistola 9 mm Ruger, es la misma que se utilizó en el tiroteo donde murió Sean Collier, oficial de policía de MIT cuando los hermanos Tsarnaev, sospechosos del bombardeo, intentaban escapar. Silva dijo en corte que él y Dzhokhar Tsarnaev eran amigos y que ambos se graduaron de Cambridge Rindge and Latin School en 2011. Las autoridades creen que Silva facilitó el arma a los hermanos Tsarnaev. Hasta el momento Silva no ha sido acusado directamente por eso, simplemente por traficar heroína y tener dicha arma en posesión suya.

Este suceso esclarece aún más detalles sobre el atentado del Maratón de Boston en materia de evidencia pero crea interrogantes sobre el estado mental y motivaciones tanto de los hermanos Tsarnaev como de los jóvenes que al parecer los ayudaron. Si alguna vez se rumoró que los hermanos Tsarnaev no tenían amigos y se sentían aislados, al escuchar sobre toda la ayuda que recibieron ese no parece ser el caso, o por lo menos no con el menor de los hermanos Tsarnaev, Dzhokhar, quien contó y cuenta con la amistad Silva que según un informe policial, después de ser arrestado en noviembre de 2013, dijo: “Yo fumo mucha hierba (marihuana) todos los días porque mi mejor amigo era el bombardero”. Lo que podría interpretarse de muchas formas, pero que no quita la importancia de Tsarnaev para Silva.

Así mismo el lunes un gran jurado federal encontró a otro hombre, Azamat Tazhayakov, culpable de obstrucción a la justicia y conspiración por tratar de proteger a Tsarnaev junto con otro amigo, Dias Kadyrbayev, al deshacerse de una mochila y fuegos pirotécnicos que sacaron del dormitorio de Tsarnaev. Cualquier persona con sentido común y buen juicio no se hubiese involucrado o atrevido a ayudar a alguien en esas instancias o quizá se hubiese retractado inmediatamente al darse cuenta de la magnitud de la situación. Sin embargo, todos estos muchachos parecen tener una idea alterna de la realidad o compartir una misión de venganza contra el resto de la sociedad por lo que se prestaron a socorrer a los hermanos Tsarnaev. ¿Qué ocurre dentro de sus mentes? ¿Es que acaso el afán de hacer algo que los saque de su anonimato es lo que los hizo involucrase en tan macabro fin?

La ciencia forense y la persistencia de las investigaciones han aclarado muchas dudas con respecto al atentado del Maratón de Boston, quizá un par de detalles queden sin resolver, pero para muchos otros el misterio más grande es lo que ocurre dentro del cerebro de estas personas que han cometido y colaborado en actos terribles. Lo que motiva sus acciones y su raciocinio puede llegar a ser lo más intrigante y misterioso, y aquello que tal vez la ciencia se demoré más en resolver. Después de todo la mente humana es uno de los misterios más complejos para el hombre. En el caso de Silva me parece que en el fondo él quería que lo atraparan, por lo tanto lo provocativo de sus acciones, como traficar heroína y mantener todavía en posesión suya el arma que usaron los hermanos Tsarnaev.

Últimas Noticias