La banda venezolana “Los Amigos Invisibles” viene otra vez a Boston, para dar un concierto en el Paradise Club de Allston el próximo 18 de abril. Han prometido que la buena música, el buen ambiente y la “gozadera” estarán garantizados como siempre, pero esta vez habrá algo diferente: el guitarrista en escena será otro, pues desde diciembre José Luis Pardo “Cheo” ya no está tocando más con la banda.
Cheo no es el único que se va. El tecladista, Armandito Figueredo, aunque sí participará en el concierto de Boston y en la gira que planean por varias ciudades de Estados Unidos en abril, abandonará el grupo el 1 de agosto para dedicarse a la actuación. Es decir, después de más de dos décadas tocando juntos, los Amigos Invisibles se separan.
Pero esto no significa que el grupo dejará de existir. Por el contrario, han asegurado que “hay Amigos Invisibles por mucho tiempo más”.
Llamamos a José Rafael Torres “Catire”, el bajista de la agrupación, a México para que nos contara más detalles sobre esta separación. “No existe ningún tipo de rencor entre nosotros”, aseguró. “Cada quien es adulto y busca hacer su vida de diferentes maneras, pero las puertas están abiertas tanto para Cheo como para Armandito para que vuelvan con nosotros cuando quieran. No queremos decir que es algo definitivo”.
Por los momentos, aclaró, no hay reemplazos permanentes para estos dos integrantes, y han preferido hablar de “invitados” más que de integrantes nuevos.
“En el caso de Cheo, él nos pidio un tiempo”, aseguró. “Tener una banda da mucho disfrute y gozo pero también es muy sacrificado. En su caso no se ha hablado de un retiro indefinido y esperamos que vuelva después de este tiempo”. En cuanto Armandito, la decisión parece ser un poco más a largo plazo, pues ha decidido dedicarse a la actuación.
Los Amigos Invisibles son considerados la banda venezolana con mayor proyección internacional. Formada en 1991, su música mezcla elementos del disco, el acid jazz y el funk con diversos ritmos latinos. Han editado 7 discos y han hecho conciertos internacionales que los han llevado a recorrer cerca de 60 países. Cuentan con un Grammy Latino por su disco “Commercial”. El último show que hicieron juntos con la banda original fue en diciembre en Caracas, Venezuela.
En un comunicado que distribuyeron a la prensa aseguran que “El álbum más nuevo de los venezolanos, Repeat After Me (Repite después de mí) continúa con la alineación de Julio Briceño «Chulius» en la voz, José Rafael «Catire» en el bajo, Juan Manuel Roura «Mamel» en la batería, Mauricio Arcas «Maurimixxx» en la percusión, además de dos músicos invitados”.
Actualmente los integrantes de Los Amigos Invisibles viven en diferentes lugares: Miami, Orlando, Venezuela, México. “Cada quien viaja desde donde vive y solo nos reunimos para grabar discos o para tocar”, cuenta Catire.
Próximos proyectos, consejos y reflexiones
En su blog, titulado “La Música es mi negocio”, el bajista escribe: “En el caso de Los Amigos, nuestro ‘branding’ es lo que la gente ha llamado la ‘gozadera’. No hay mucho que analizar ahí, la gente paga un ticket para divertirse, vivir esta ‘gozadera’ y ya. Por ende, Los Amigos tenemos que salir al escenario a la altura de este compromiso».
Catire nos adelantó también sobre el próximo proyecto de los Amigos Invisibles. El último disco que hicieron con la banda original fue grabado en México y se trata de un “Unplugged” que está actualmente en la fase de post-producción. “No sabemos cuando va a salir. Estamos buscando distribución, y si sale todo bien vamos a lanzarlo este año”.
En relación con la crisis política en Venezuela, el bajista opina que “hay que bajarle dos a la revolución”. Se considera frontalmente de oposición y considera que “hay que gobernar para todo el país, no solamente para una parte de la población que está de acuerdo con el gobierno”.
Finalmente, le preguntamos cuál es la fórmula que mantuvo a Los Amigos Invisibles juntos por tanto tiempo y nos dijo que se trataba de “constancia y compromiso” para lograr cosas. “Los logros son importantes, porque si tienes una banda y no logras nada, es fácil dejarla. Pero para poder lograr cosas hay que trabajar de manera seria y comprometerse”.
Hace dos años, en una entrevista que le hizo William Padrón, ex-miembro del staff de prensa de Los Amigos Invisibles, al bajista comentó: “la magia de ser un grupo es que son 6 cabezas totalmente distintas montadas en un mismo barco. Si bien hemos vivido momentos críticos donde alguno o varios miembros muestran su inconformidad y a veces hasta su deseo de partir, nunca se ha planteado la separación del grupo a niveles de que este deje de existir. Según la manera que hemos venido operando, para que ello suceda debería haber un acuerdo de la mayoría y afortunadamente hasta el sol de hoy, que yo recuerde, la mayoría nunca ha estado en favor de detener el trabajo de la banda».