ir al contenido

“Mi hermano, si te doy una entrevista me corren de la MBTAâ€

Latinos continúan siendo discriminados en la empresa de transporte público de Massachusetts, así lo confirman empleados de esa empresa estatal a El Planeta.

Con miedo y frustrados, así se sienten muchos latinos que trabajan para la empresa de Transporte Público de Boston MBTA, como también los que trabajan en la matriz de servicios públicos que sirve a todo el Estado de Massachusetts, MassDOT.

A El Planeta hicieron llegar una carta donde se plantea la discriminación que sufren los empleados que son minoría en la empresa de transporte público de Massachusetts.

En la carta se informa que más de 750 empleados han denunciado a la empresa de transporte por discriminación hacia el grupo minoritario que labora para esta agencia estatal. El Planeta intentó conversar con varios maquinistas de las líneas de metro del área metropolitana para conocer su versión, pero los empleados se negaron a dar declaraciones porque según ellos, en el MBTA los tienen amenazados con despedirlos sin dan declaraciones a los medios de comunicación.

“Mi hermano, si te doy una entrevista me corren de la MBTAâ€, nos dijo un maquinista de la Línea Azul cuando le manifestamos que queríamos conocer su opinión sobre las denuncias hechas a la empresa.

Le preguntamos nuevamente por qué lo iban a correr de la empresa si nos daba la entrevista. “Ellos [MBTA] tienen miedo que hablemos mal de la empresa y por eso nos prohíben hablar con los mediosâ€, respondió.

Pero José López, nombre ficticio que utilizaremos para proteger la identidad de este empleado del MBTA y quien decidió hablar del tema, dijo que no se explica porqué a los latinos no se les da el mismo trato que al resto de los empleados de la empresa.

“Hay muchos latinos que tienen la calidad y cualidad para ocupar un puesto importante en la MBTA, pero la empresa no da la oportunidad de promover a nadie que sea minoría en la agencia, imagínate que la única mujer latina que ocupaba un puesto alto en la compañía, fue despedida porque empezó a reclamar para que la ascendieran de cargo ¿cómo es esto posible? Por reclamar tus derechos te despidenâ€, se cuestionó el trabajador de la MBTA.

López también explicó que cuando se despidió a la joven latina le informaron que no tenía derecho a dar declaraciones a los medios de comunicación. “La gente del MBTA la hizo firmar un documento donde se comprometía a no dar declaraciones a los medios, esto ocurrió hace como cuatro meses. Por supuesto, el MBTA llegó a un acuerdo con ella, pero en el acuerdo estaba ese inciso que no hablaría con los mediosâ€, relató el informante.

Por su parte, Sacha Vásquez, ex conductora de autobús de la ruta de South Boston y quien dice que fue despedida de la MBTA por arbitrariedad, afirmó que nunca se había sentido tan discriminada en un lugar de trabajo que cuando trabajó para esta empresa de transporte público.

“Me discriminaron por ser mujer y peor aun, por ser una mujer latina que luchaba por sus derechos, siempre me estaban dando amonestaciones sin razón alguna, una vez que estaba en mi descanso, me fui al baño y como salí sin la camisa del MBTA me amonestaron, cosa que no tiene sentidoâ€, dijo Vásquez.

“Otra vez me suspendieron por tres días porque una persona informó que llegué a trabajar sin zapa- tos, algo completamente absurdo; siempre estaban trabajar borracha siendo diciendo que yo llegaba a esto falso, pero lo que me dolió más que todas estas calumnias, fue cuando ocultaron la muerte de mi madre.

Mis familiares llamaron a las nueve de la mañana a la empresa para informar que mi madre había muerto, pero ellos me dejaron trabajar todo el día y no me dijeron de la muerte de mi madre hasta la 1pm, este tipo de discriminación no tiene nombreâ€, relató con una voz entrecortada.

Vásquez dijo también que las presiones para ella aumentaron aún más cuando empezó a pedir un ascenso en la MBTA, oportunidad de superarse pero que nunca le dieron la porque consideraban que ella estaba sobrecalificada para las posiciones de oficina o para la Línea de Servicio al Cliente disponible en ese entonces.

Recuerda que su despido ocurrió en 2010 cuando se iba de vacaciones. Relató que un día antes de irse de vacaciones que la llevó a parar a la le dio un ataque de asma sala de emergencia de un preocupación de no perder hospital metropolitano, la el trabajo la hizo enviar una constancia médica donde mostraba evidencia sobre la ausencia de su trabajo, pero, el documento médico fue duplicado por su supervisor de acuerdo a la ex trabajadora de la MBTA.

Según Vásquez, la duplicación del documento que fue enviado a la oficina de administración de la MBTA sirvió para que la acusaran de falsificación de documentos; cesando inmediatamente sus funciones como conductora de autobús.

Cansados de enviar cartas al gobernador

Por otra parte, Carrie Dubose, ex empleada de la MBTA y presidenta del grupo Trabajadores Minoritarios de esa empresa, dijo sentirse frustrada por la poca ayuda que han recibido de parte del gobernador Deval Patrick. Dubose destacó que al despacho del gobernador han hecho llegar cuatro cartas donde se le han explicado los problemas que los empleados minoritarios enfrentan en la empresa de transporte público.

De acuerdo a Dubose, quien trabajó por más de 31 años en la empresa estatal, la primera carta de protesta que enviaron al gobernador Patrick para informarle de todos los incidentes que estaban ocurriendo en la MBTA fue en 2010. Desde ese entonces, cada año se le sigue enviando una misiva al mandatario para que tome cartas en el asunto.

Pero según Dubose, hasta la fecha no han tenido ninguna respuesta positiva de parte de la oficina de la Administración Patrick. “No entiendo por qué se nos ha ignorado en todo este tiempo, es un problema que está allí y que no han querido solucionarâ€, se quejó.

Dubose también agregó que el gobernador Deval Patrick, en 1997, cuando era jefe de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia bajo la Administración Clinton, se reunió en varias ocasiones con ella para prometerle que le ayudaría con los casos de discriminación.

“Quiero preguntarle al gobernador qué fue lo que pasó con su promesa, nos dijo que se iba a poner al lado de la justicia, lleva casi 8 años en el poder y no ha hecho nada por nosotros. Gobernador, ¿podría por favor decirnos honestamente, que ha hecho hoy en día por esta noble causa?â€, preguntó.

Y es que, de acuerdo al comité que protege los derechos de los empleados que son minoría en el transporte público de Massachusetts, ellos dicen que recurrieron al gobernador Deval Patrick luego de un sinnúmero de cartas y correos electrónicos que estos enviaron en vano al Secretario General de Transporte Richard Davey y a la directora general de la MBTA, Beverly Scott.

Carrie Dubose, a pesar de su retiro como empleada de esta agencia de transporte público, dice sentirse muy comprometida con la lucha de las personas menos afortunadas que laboran en esta empresa estatal. Ella aseguró que no descansará en su lucha de justicia hasta ver que la igualdad de oportunidades llegue a todos los empleados públicos que trabajan en la MBTA.

Últimas Noticias