ir al contenido

Inmigrantes indocumentados continuarán recibiendo beneficio médico

El estado de Massachusetts continuará subsidiando el beneficio médico Health Safety Net o Free Care como era conocido anteriormente a todas las personas que se encuentran de una forma irregular viviendo en este Estado y, las cuales no son elegibles para otro tipo de seguro médico a través del Estado de Massachusetts. Así lo confirmó la oficina de prensa de Masshealth a El Planeta.

Esta oficina gubernamental, recomienda además a todas las personas que carecen de un estatus migratorio regular y que ya tienen este tipo de cobertura médica, no hacer nada ya que las aplicaciones para renovar este tipo de beneficio médico se han suspendido hasta nuevo aviso, esto significa; que las personas podrán continuar utilizando este tipo de servicio médico de la misma forma que lo han venido haciendo tanto en los respectivos Centros Comunitarios de Salud como los diferentes hospitales públicos del Estado.

Además, las mujeres embarazadas indocumentadas que ganen un salario menor al 200% del Nivel de Pobreza Federal (FPL, por sus siglas en inglés) es decir, $22,980 al año, ahora  podrán ser elegibles para el seguro médico de Masshealth Standard el cual les cubrirá los 9 meses del embarazo y tres meses después del parto.

Mientras que los niños que carecen de un número de Seguro Social, continuarán siendo elegibles para el programa infantil “Children Medical Security Planâ€, una cobertura médica que cubre a los niños indocumentados hasta que cumplen los 19 años de edad.

Con la continuación de la implementación de estos programas médicos, el estado de Massachusetts continua siendo el único estado en todo el país que provee este tipo de beneficios para las personas indocumentadas que viven a lo largo del Commonwealth. Hay que aclarar, que las personas que tienen visa de turista y visa de estudiante, no son elegibles para estos beneficios médicos debido a que son considerados por el estado de Massachusetts como “visitantesâ€.

Por otra parte, las personas que poseen la cobertura médica a través de Commonwealth Care o el Connector, tienen hasta el 23 de marzo del próximo año para reinscribirse en la nueva reforma médica del gobierno Federal que dará inicio a partir del primero de enero.

De acuerdo al Connector, las personas que no se reinscriban antes de esta fecha se quedarán sin cobertura médica a partir del 1 de abril de 2014. Esta medida se aplicará también para las personas que tienen la cobertura médica a través de la oficina del desempleo (MSP, por sus siglas en inglés).

También aclaran, que más de 300 mil personas que se encuentran bajo el programa de Commownealth Care con el tipo de plan l, además de las personas que no pagan prima por su seguro médico se les ha mandado una carta con una franja color “rosadoâ€.
Este tipo de carta significa para las personas que las han recibido, que no tienen que realizar ningún tipo de cambio ya que automáticamente los pasarán a un programa médico que se conocerá como “Masshealth Care Plus†y el cual estará disponible a partir del 1 de enero de 2014.

Todos estos cambios se dan a raíz de la implementación de la Reforma a la Salud conocida como “Afordable Care Act†o “Obama Careâ€.  De acuerdo al Connector, entidad encargada en manejar el nuevo programa médico Federal, los nuevos cambios a la reforma de salud en Massachusetts permitirán que más familias de bajos ingresos puedan obtener seguro subsidiado de parte del gobierno de los Estados Unidos.

Eneyda Pérez, quien es una madre soltera y residente en la ciudad de Medford, relató que tiene que tomar tres tipos de medicamentos diferentes a diario porque padece de presión alta, colesterol y artritis. Los costos para cubrir estos tratamientos dijo que son muy altos y con su bajo salario no los podría costear.

“Yo siento que es una bendición de Dios vivir en Massachusetts porque no tengo que preocuparme por los altos costos que hay que pagar por tener seguro médico porque el Estado te lo subsidia, mi salario es muy bajo, soy madre soltera con dos hijos y con los $400 que gano a la semana, no me alcanzaría para pagar un seguro médico privadoâ€, dijo Pérez.

Por su parte, Sergio Márquez, quien padece varias enfermedades crónicas que lo hacen dependiente de varios tipos de medicamentos, dijo sentirse contento porque su salud estará mejor cuidada con el “Obama Careâ€.

“Ya no tendré que preocuparme más por los altos cobros médicos. Cada vez que voy al especialista son $50 los que tengo que pagar, sin meter los pagos que tengo que hacer por retirar mi medicina, que son otros $50. Este desembolso lo tengo que hacer todos los meses para poder controlar mi enfermedadâ€, describió Marquez.

A las personas que tienen que volver a aplicar para el seguro Federal o, a las personas que nunca han aplicado anteriormente para el seguro subsidiado del gobierno Estatal, el Connector les recomienda que visiten el sitio web www.mahealthconnector.org o que llamen al (877) 623-6765 para llenar una aplicación del seguro del “Obama Careâ€.

También, se les está recomendando a las personas que residen en el estado de Massachusetts, que visiten los Centros Comunitarios de Salud más cercanos para que puedan obtener asistencia para llenar este tipo de aplicación.

Últimas Noticias