ir al contenido

Este año descendieron las deportaciones, pero aumentaron las de centroamericanos

Las autoridades de Estados Unidos deportaron este año casi 31.000 extranjeros indocumentados menos que la media de los tres años anteriores de la administración del presidente Barack Obama, aunque la cifra de centroamericanos subió un 27%.

John Sandweg, director de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, informó hoy de que en el año fiscal 2013, que concluyó el pasado 31 de octubre, el país deportó a 368.644 inmigrantes indocumentados. Más de 235 mil fueron detenidos cuando intentaban entrar ilegalmente a Estados Unidos y 133,551 fueron detenidos en el interior del país.

Dicha cifra es inferior en 30.941 a la media de los tres años fiscales anteriores, en los que las cifras de deportados fueron de 409.849 personas en el 2012, de 396.906 en el 2011 y 392.000 en el ejercicio 2010.

Pese a la disminución de la cifra global, la Oficina de Inmigración y Aduanas, creada durante la administración de George W. Bush después de los atentados terroristas contra las Torres Gemelas y el Pentágono del 11 de septiembre de 2001, arrestó y deportó el pasado ejercicio un 27% más de centroamericanos que en 2012.

Los funcionarios estadounidenses atribuyeron al incremento del flujo de inmigrantes indocumentados que atraviesan de manera ilegal la frontera el salto dado en las deportaciones.
De acuerdo a los datos del informe, los deportados mexicanos ascendieron a 241.493 personas, los de Guatemala a 47.769, los de Honduras fueron 37.049 y los de El Salvador se cifraron en 21.602.

Últimas Noticias