Muchos libros se han escrito sobre los inmigrantes en los Estados Unidos y las diferentes caras que tiene la inmigración en este país, sin embargo, hasta hoy no se habían recopilado y contado las historias de los inmigrantes latinos indocumentados en nuestros vecindarios. El nuevo libro “Sueños de Cloaca†del periodista y autor Máximo “Max†Torres justamente logra ofrecernos una mirada a las vidas de diferentes inmigrantes en East Boston, Chelsea, Jamaica Plain, Worcester y Somerville.
Se trata de un trabajo que por medio de historias crudas muestra la realidad de aquellos que llegaron a nuestra ciudad para buscar el anhelado “Sueño Americanoâ€. Y lo que hace más relevante a “Sueños de Cloaca†es su autor, Max Torres, quien lleva casi medio siglo ejerciendo el periodismo en diferentes países. Desde sus inicios en Perú, su país de origen, hasta su llegada a Boston en donde fue editor de El Mundo y director de El Tiempo de Boston; Torres no solo ha conocido de cerca las historias de los inmigrantes sino que también ha vivido las experiencias de quien se muda a Boston desde otro país con costumbres, climas y tradiciones distintas. El autor parte de la premisa que a pesar de que hay inmigrantes latinos que logran sobresalir en Massachusetts, la mayoría de inmigrantes indocumentados y también muchos que están aquí “con papeles†tienen que hacer lo que sea para poder sobrevivir en esta sociedad.
Por su trabajo como periodista en Boston Max Torres ha conocido a muchos inmigrantes y ha tenido la oportunidad de escuchar historias que muchas veces no han tenido un final feliz. El autor visitó El Planeta y MásTV para presentar “Sueños de Cloaca†y nos contó que justamente fue cuando revisaba todos los reportajes y material acumulado durante su carrera que se dio cuenta de que estas historias debían ser compartidas. Siempre protegiendo los nombres de las personas que menciona el libro, Torres cuenta con detalles historias que pasan a diario en nuestra comunidad.
Desde el caso de un inmigrante indocumentado que se tuvo que esconder cuando llegaban los oficiales de inmigración a su casa y llamó a Torres para contarle lo que estaba pasando encogido al lado de un calentador de su sótano, hasta los numerosos casos de latinos que han sido explotados en sus trabajos y que han vivido pesadillas por miedo a denunciar a sus empleadores; las historias que aparecen en “Sueños de Cloaca†son impactantes porque suceden todos los días. Y suceden aquí, seguramente a pocas millas ※o pocas cuadras- de donde usted está leyendo este periódico: Inmigrantes que vienen de Latinoamérica a vivir como sardinas en latas y el drama de quienes son arrestados solo por no tener una licencia de conducir; estas historias también están en el libro.
Sin embargo Máximo Torres no solo quiere compartir estos testimonios con quienes ya viven en los Estados Unidos, sino que busca que “Sueños de Cloaca†se convierta en una denuncia contra los gobernantes de varias naciones que él considera que son “indiferentes a migraciones irracionales que terminan siendo inhumanasâ€.
Este es un trabajo que tocará de muy cerca a muchos y que también servirá para reflexionar y pensar en el ansiado “Sueño Americanoâ€. Desde El Planeta felicitamos a Máximo “Max†Torres por la publicación de su libro y le deseamos éxito con este y futuros proyectos. Si usted desea adquirir el libro “Sueños de Cloaca†lo puede hacer llamando al (877) 407-5847. También puede ordenar el libro online visitando: palibrio.com, barnesandnoble.com o amazon.com.