Si en las pasadas semanas usted vio jóvenes con letreros que promovían la igualdad en la educación en las estaciones del metro de Boston, ellos eran miembros de la organización “Estudiantes para la Reforma en la Educación de Massachusetts†(SFER-MA, por sus siglas en inglés) que se encontraban promoviendo entre los votantes el acta H479/S225 mejor conocida como “un acta relacionada a aumentar las oportunidades de aprender inglés para todos los estudiantes en el Commonwealthâ€.
El proyecto de ley que se encuentra actualmente en el Comité de Educación de Massachusetts, incrementaría la flexibilidad para que los distritos escolares implementen programas innovadores y diversos para los estudiantes que están aprendiendo inglés llamados English Language Learner o ELL. Estos estudiantes cuya lengua materna no es el inglés ahora enfrentan retos desde que entrara en marcha la “Pregunta Dos†en 2002 que hizo obligatorio que se les de clases solo en inglés.
“Nuestro objetivo con esta iniciativa fue educar al público sobre esta ley que está en vigencia y que solo permite hablar español a los maestros en las aulas de clases cuando es absolutamente necesario. Creemos que si esta ley cambia los estudiantes podrán aprender mejorâ€, dijo a El Planeta Octavio Adrián Brindis, a un estudiante de Boston College que es el encargado de relaciones públicas del capítulo de Boston de SFER-MA.
Quienes están en contra de la ordenanza que rige desde 2002 dicen que esta no ayuda a atender las necesidades individuales de los estudiantes ELL que son el 7.7% del total de la población estudiantil del estado. “Los estudiantes que no hablan inglés son 1.5 veces más propensos a abandonar la escuela que aquellos angloparlantes y el 31.2% de los estudiantes ELL no terminan high schoolâ€, dijo Brindis.
El representante estatal Jeffrey Sánchez quien ha sido uno de los principales defensores de este proyecto opinó que “un solo tamaño no es apropiado para todos cuando hablamos de la educación de los estudiantes que están aprendiendo inglésâ€. Sánchez agregó que “esta propuesta promueve flexibilidad para apoyar el éxito de todos los estudiantesâ€.
La campaña iniciada por los jóvenes voluntarios de SFER-MA seguirá hasta alcanzar el objetivo de que el Comité de Educación emita una recomendación sobre el proyecto de ley y los legisladores den su voto.