Los salvadoreños que viven en Nueva Inglaterra podrían quedarse sin su cónsul general, José Alemán, debido a una carta de protesta que el “Comité del Día del Salvadoreño para Nueva Inglaterra†enviara a la Cancillería de El Salvador para protestar por los problemas que tienen con el diplomático.
En la misiva enviada a la Cancillería, un grupo de ciudadanos salvadoreños se quejaron de que el cónsul, José Alemán, ha hecho todo lo posible por desunir a la comunidad salvadoreña que radica en Boston, para ello, explicaron en su nota de protesta, el diplomático en vez de buscar la armonía entre los salvadoreños, “está implementando el divisionismo de la comunidadâ€.
Mirna Orellana, ex directora de Casa El Salvador y representante del Comité Salvadoreño explicó a El Planeta que los problemas con el cónsul Alemán vienen desde agosto del año pasado cuando celebraron “El Día del Salvadoreño†en la localidad de East Boston. Para ese entonces, relató Mirna, el diplomático Alemán se adueñó de todos los créditos de dicho evento cuando en la realidad “fue un esfuerzo de todos los miembros del comité†los cuales hicieron posible que la actividad se llevara a cabo.
También agregó que el cónsul siempre quiso convertir los actos culturales de la comunidad salvadoreña en actos políticos; además de imponer su voluntad personal en las decisiones de dichos eventos lo cual tiene dividida a la comunidad salvadoreña en Boston.
Como ejemplo de la discordia, dijo que después de la exitosa celebración del “Día del Salvadoreño†el año pasado, ellos se reunieron con el diplomático en la sede consular ubicada en East Boston para disipar los malos entendidos como también, para pedirle al señor cónsul el apoyo para crear una asociación legal que se encargaría de promover la cultura de ese país centroamericano en Boston, pero según Orellana, estos recibieron solo insultos de parte del funcionario público.
Manlio Méndez, otro miembro del Comité Salvadoreño, fue más allá de las acusaciones en contra del cónsul centroamericano y dijo sentir miedo por su vida, esto debido a las amenazas que el diplomático hizo en contra de su persona cuando este empezó a señalarle que estaba manejando el consulado de una forma dictatorial.
“Yo solicité mi DUI (Documento único de identificación salvadoreño) hace mucho tiempo en el consulado, pero nunca lo fui a retirar porque estaba lleno de miedo, tenía miedo que el Sr. cónsul tomara represalias en contra de mi persona por habérmele opuesto a su forma de gobernar, tuve que ir a retirar mi DUI hace poco cuando llegaron el embajador y el viceministro salvadoreños al consulado para indagar sobre las denuncias que pusimos en la Cancilleríaâ€, explicó.
Según los ofendidos, ellos quieren tener para el próximo año una nueva autoridad diplomática que represente respetuosamente a la comunidad salvadoreña y que además, trabaje por el bien de todos y no por el bien de unos cuantos. Respaldan trabajo del cónsul Por su parte, Juanita Cruz, ex secretaria de Relaciones Internacionales del partido salvadoreño en el poder FMNL, defendió rotundamente al cónsul Alemán, ella afirmó que todo lo que le están haciendo al diplomático salvadoreño es un montaje político.
Según la ex funcionaria, todo lo que está pasando con el diplomático, responde a una campaña de desprestigio político que han montado en contra de su persona. Según Cruz, como el Sr. cónsul no respondió a las peticiones personales de este grupo en particular, es que han denunciado ante el gobierno salvadoreño las supuestas anomalías del diplomático.
â€Debido a esa carta que enviaron a Cancillería fue que removieron de su cargo a la vicecónsul Ena Peña hace un par de meses, todo esto es políticaâ€, dijo Cruz y agregó, “las personas que están en contra del señor Alemán son de derecha y como él es de izquierda, no lo quieren acá, pero él ha sido un buen cónsul para la comunidadâ€. Cancillería salvadoreña investiga Según el diario digital salvadoreño “La Páginaâ€, en una de sus publicaciones sobre el conflicto que tiene el diplomático con el grupo de salvadoreños que reclaman la destitución del funcionario, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, tiene conocimiento del caso y ha empezado una investigación a raíz de las denuncias interpuesta por los ofendidos.
Las investigaciones que realiza la Cancillería podrían determinar el futuro del diplomático como representante de los salvadoreños que viven en Nueva Inglaterra.
El Planeta, se comunicó con el consulado salvadoreño ubicado en la 46 Bennington Street en East Boston, para conocer la versión del cónsul Alemán, pero se nos informó que el Sr. cónsul se encontraba fuera del país y que no se tenía información de su regreso.
De acuerdo a una fuente, se nos dijo que el funcionario Alemán se encuentra desde el principio de noviembre en El Salvador de “vacacionesâ€. La fuente también adelantó que el contrato diplomático con Alemán se vence el 31 de diciembre de este año, pudiendo ser esta una razón muy fuerte para que Cancillería no renueve el contrato que el diplomático tiene con el gobierno de El Salvador. Y, de esta forma, cesarían sus funciones como miembro del cuerpo diplomático para la comunidad salvadoreña en Nueva Inglaterra.