ir al contenido

¡I Love Lucy llegó a Boston!

¿Quién no conoce la clásica serie de televisión de los 50’s I Love Lucy? Los personajes interpretados por Lucille Ball, Desi Arnaz, Vivian Vance y William Frawley son inmortales. La serie que giraba en torno a situaciones de la vida diaria del matrimonio conformado por Lucy y el músico cubano Ricky Ricardo (Ball y Arnaz estaban casados en la vida real), y sus amigos/landlords Fred y Ethel Mertz.

Hoy, años después de que se grabara el último episodio de I Love Lucy en vivo al frente de una audiencia y con risas del público grabadas, los bostonianos tenemos la oportunidad de ver de cerca la “grabación†de dos episodios clásicos de la serie gracias a la magia de Broadway. La obra teatral “I Love Lucy Live On Stage†nos transporta a la era de las radios de transistores y los televisores en blanco y negro.

En el escenario del Colonial Theatre de Boston, usted podrá disfrutar de la actriz Sirena Irwin dándole vida a la inusual y cómica Lucy Ricardo mientras que Ricky es interpretado por Bill Mendieta. “Es un honor que me confiaran este rol y es una gran responsabilidad. Hay muchos seguidores de Yo Amo a Lucy y fans de Ricky Ricardo… tuve que trabajar muy duro para desempeñar bien el papel de Ricky y poder transmitir en el escenario de la obra teatral I Love Lucy la misma alegría que el show de televisión transmitíaâ€, dijo a El Planeta en una entrevista exclusiva Bill Mendieta quien se encuentra en Boston interpretando el papel del esposo de la pelirroja más querida de la televisión.

“Nos preocupamos mucho de honrar a los actores originales del show I Love Lucy y es un reto recrear a los personajes que ellos interpretaban de una forma respetuosa pero también original. No estamos imitando a los actores originales sino que poniendo en el escenario una caracterización que se sienta genuinaâ€, dijo a El Planeta Kevin Remington quien interpreta a Fred uno de los mejores amigos y también landlord de los Ricardo.

Joanna Daniels as Ethel and Sirena Irwin as Lucy in  I LOVE LUCY LIVE ON STAGE Photo by Jeremy DanielPhoto by Jeremy Daniel
Aquí le presentamos una entrevista exclusiva entre Bill Mendieta y El Planeta, el único medio hispano local que tuvo acceso al elenco del show.

EL PLANETA- Sobre la preparación para la obra teatral I Love Lucy on Stage y para interpretar a Ricky Ricardo:
BILL MENDIETA- Para prepararnos para I Love Lucy Live On Stage tuvimos la oportunidad de aprender no solo la historia del show y la gente que participaba en la producción, sino que también aprendimos sobre la época en la que se filmaba I Love Lucy: lo que estaba pasando en Cuba y lo que sucedía en los Estados Unidos. Yo vi muchos episodios del show y documentales sobre Lucy y Desi Arnaz.
Para preparar el acento de Ricky Ricardo hablé con varios cubanos-americanos y traté de aprender más sobre el ritmo. La faceta musical de Ricky me llevó a practicar mucho, él era un cantante y brillaba en el escenario.

EP- Acerca de los sitcoms (comedias de situaciones) y qué tienen en común con el teatro:
BM- En su momento I Love Lucy fue un show revolucionario por el format en el que se grababa utilizando una fórmula teatral. Quienes trabajaban en el show tenían de inmediato la reacción de la audiencia. Además era una serie grababa frente a una audiencia con tres cámaras que estaban colocadas de acuerdo a un patrón de iluminación que permitía captar ángulos y tomas correctas. Los editores podían usar los cortes y los actores se podían enfocar en responsabilizarse por las reacciones del público. Los actores de teatro y los de sitcoms compartimos las mismas tareas: lograr respuesta inmediata del público, manejar la energía y las risas así como el ritmo. El teatro es una experiencia comunal en donde se comparte un evento… tal vez esto también le da cierta responsabilidad al público ya que ellos son participantes.

EP- Sobre las cosas en común entre él y Desi Arnaz/Ricky Ricardo:
BM- Mi impresión sobre Desi Arnaz y su personaje Ricky Ricardo es que a ellos les apasionaba presentarse en un escenario para hacer música. Eso es lo que siento que yo tengo en común con Arnaz/Ricardo, pues lo que más disfruto en la vida es actuar.
Yo creo que Ricky Ricardo quiere tener una vida americana exitosa, tener la familia y la carrera ideal a la que cualquier americano puede aspirar. Como él vino de otro país, eso le daba más motivación… y eso fue verdad para Desi Arnaz, quien estuvo triste cuando tuvo que dejar Cuba y tuvo que empezar desde cero otra vez en Estados Unidos.
Otra cosa curiosa es que al llevar este show a diferentes ciudades del país podemos ver cómo responde el público de diferentes ciudades. Recordemos que así comenzaron Lucille Ball y Desi Arnaz, viajando con un show estilo vaudeville y CBS descubrió el talento del dúo porque ya habían probado que cautivaban al público. Era fácil amar la química entre los dos, entonces nació el show para la TV.

EP- Las reacciones del público latino a la versión de I Love Lucy Live On Stage
BM- En Los Ángeles tuvimos la oportunidad de hablar con muchas personas del público después de los shows y como en LA existe una comunidad latina bastante grande escuchamos muchos comentarios de latinos. Recuerdo a esta mujer que vino y me habló como si es que yo fuera Desi Arnaz. Me decía que ella había crecido viéndome y que había aprendido inglés viendo my show. Yo tuve que recordarle que no era Desi Arnaz y por supuesto ella dijo: “sí, sí, yo séâ€. Fue bonito observar cómo nuestra obra despertó nostalgia y me gustó conocer que gracias al show I Love Lucy ella había aprendido inglés y tuvo la oportunidad de ver a un latino en la pantalla. También conocimos a una madre, su hija y su nieta que fueron a ver nuestra obra juntas y vestidas como Lucy. Es increíble que incluso niños y jóvenes ven el show en la TV hasta el día de hoy y por eso esta versión de I Love Lucy Live On Stage es muy popular con múltiples generaciones.

EP-¿Por qué deberíamos ir a ver este show?
BM- No solo es un show divertido, también tienes la experiencia de viajar en el tiempo a los 50s y salir del teatro sonriendo. Es un espectáculo seguro para los niños pero al mismo tiempo va más allá del show de televisión, puedes ver detalles que no veían los televidentes de I Love Lucy. Esta es una buena experiencia para quienes nunca han visto la grabación de un sitcom al estilo clásico [en un escenario frente al público].

I LOVE LUCY LIVE ON STAGE
En escena hasta el 22 de diciembre
Colonial Theater Boston
106 Boylston Street
Compre boletos llamando al (877) 613-0134

Últimas Noticias