Mi estimado amigo y hermano Jaime,
Por medio de la presente te envío un caluroso saludo, esperando que al recibo de la misma todo marche bien contigo y tu familia.
Aprovecho esta misiva para felicitarte por el éxito de la inauguración del Monumento en Homenaje a los Veteranos Puertorriqueños ※ los hombres y las mujeres que han servido con honra y valentía en las fuerzas armadas de los Estados Unidos tanto en los tiempos de paz como también en los conflictos bélicos donde derramaron su sangre o dieron sus vidas por las generaciones que hemos podido disfrutar de la libertad.
A pesar de las diferencias entre puertorriqueños con relación al estatus de nuestra patria con los Estados Unidos, tenemos en común que algún familiar ha servido en algún momento en el uniforme militar de esta nación y por ende entendemos de cerca qué significa tener un monumento del calibre del que tenemos en la Plaza del Veterano Puertorriqueño en la esquina de las calles Washington y West Dedham en el histórico South End de la ciudad de Boston. Es uno a nivel de los otros que honran a veteranos y a los de seguridad pública por todo el estado de Massachusetts, la diferencia siendo que es el primero y el único en todo los Estados Unidos que honra a los puertorriqueños.
Es por esta razón que además de felicitarte te doy las más expresivas gracias por tu liderazgo en esta iniciativa. Tú tienes una trayectoria de iniciativas impactantes y duraderas en el tiempo que llevas viviendo en Boston desde cuando llegamos en 1972※73; entre las muchas “El Jolgorio†y “Hispanic Writers Weekâ€. Tú has demostrado tu capacidad como líder a pesar de que algunos en esa época la ponían difícil pensando que tú, yo y otros éramos radicales por nuestra manera de pensar y actuar como personas comprometidas por cambiar el estatus quo, la lucha y justicia social, mejorar las condiciones y subir la autoestima de nuestros compueblanos. Además de realzar nuestra cultura, historia, tradiciones, idioma y las contribuciones por parte de nuestro pueblo y personajes al desarrollo de la sociedad…todo con el fin de potenciar a los puertorriqueños y latinos con un sentido de orgullo, unidad y fuerza colectiva.
No todos tienen el poder de convocatoria, reuniendo diferentes personas y grupos para trabajar hombro a hombro en una misma dirección para hacer un sueño realidad.
Tú lo has logrado con el Monumento a los Veteranos Puertorriqueños.
El martes 19 de noviembre, en un momento histórico, a pesar de tú poder ser uno de los oradores, decidiste no hacer uso de la palabra. No me sorprende… es parte de tu carácter como líder humilde que prefiere estar al fondo, organizando y dirigiendo para que todo salga al nivel de la calidad que tú exiges.
Yo soy uno de los que piensa que cada día nosotros estamos haciendo historia y hay que destacar y mencionar; hay que valorar y ovacionar; hay que honrar y recordar a todos los baluartes de nuestra aportación humana a la historia de nuestra patria y a los lugares donde vivimos y trabajamos que conocemos como nuestra ciudad.
Esto se debe hacer y el reconocimiento se debe dar en vida como cantan los muchachos del Gran Combo.
Para mi tú eres el “Person of the Year†y merecedor de que se nombre un “Jaime Rodríguez Leadership Award†para ser otorgado año tras año.
No es para menospreciar al “platoon†de la junta ※Tony Molina, Rafael Rodríguez, Inés Artú, Dr. Isaías Sepúlveda, Daly Sepúlveda, Carmen Colombani, Ramona Salas, Guillermo Candelario, Pedro Santiago y la amiga Michelle Wu, los oficiales electos, el grupo de voluntarios y auspiciadores y obviamente Robert Shure- al contrario, es para realzar su trabajo y compromiso por su “contribución golpe a golpe y verso a verso a nuestra cultura y toda nuestra historia que ha dado contenido, sentimiento y razónâ€.
Es la manera de reconocerlos, “los que respetan y valorizan nuestras raíces y a los que saben luchar por mantener nuestra identidadâ€.
Es de gran orgullo para todos los puertorriqueños y latinos tener este monumento perdurable que será el legado de nuestra generación a las del futuro. Aunque me dolió profundamente no poder estar contigo y los otros miembros de la Asociación del Monumento de Veteranos Puertorriqueños, estuve con ustedes en solidaridad espiritual y emocional. Le doy las gracias a nuestra amiga y hermana en la lucha Vanessa Calderón-Rosado por desempeñar magistralmente el papel de maestra de ceremonias.
Mi hijo, José Fabio, fue parte de la gran concurrencia de personas que presenciaron este momento histórico para nuestra comunidad de puertorriqueños en los Estados Unidos y en el archipiélago de Puerto Rico. De igual manera yo pienso que los espíritus de todos nuestros antecedentes estuvieron congregados con ustedes afirmando que su legado vive gracias al trabajo tuyo y los demás.
Mi hijo será el que le contará la historia del día 19 de noviembre de 2013 a sus hijas, sobrinas y sobrinos a nombre de su abuelo, mi padre, José C. Massó-Colón (Major ※ US Army WWII), y sus tres hermanos: Juan Carlos (Sargent ※ US Army WWII), Guillermo (Sargent First Class ※ US Army WWII, Korea and Vietnam), y Eusebio (Sargent First Class ※ US Army WWII).
Estoy seguro que todos los que estuvieron presentes harán lo mismo cada 19 de noviembre de hoy en adelante.
Gracias a ti Jaime, hermano y amigo. Un honor conocerte.
Un abrazo con mucho afecto, respeto y admiración. Que Dios te bendiga.
Tu hermano y amigo en la lucha:
José Carmelo Massó