Una de las grandes promesas que hizo el nuevo alcalde de Boston, Martin Walsh, mientras estaba en campaña fue añadir vida nocturna a la ciudad. En varias oportunidades aseguró que si resultaba electo presionaría para conseguir extender el horario de la MBTA de Boston hasta tarde en la noche, y que pactaría con organizaciones privadas para hacer realidad la propuesta.
En una encuesta que realizó el Boston Globe en septiembre a todos los candidatos a las elecciones primarias de alcalde, Walsh se describió a sí mismo como un “fuerte defensor†de alargar el horario del T, y aseguró: “El método de financiamiento más realista es probablemente una mezcla de ayuda estatal y creativas alianzas públicas y privadas en la ciudad. Tras haber representado a Boston en Beacon Hill, soy el candidato mejor posicionado para ganar el soporte necesario en la legislatura. Más allá de eso, trabajaría con instituciones privadas, especialmente universidades, cuyos estudiantes serían los usuarios más probablesâ€.
En julio de este año, el congreso estatal aprobó una ley que requiere a la MBTA desarrollar un plan para extender los horarios del T, y el comité encargado está considerando vías para estimular a los estudiantes a que adquieran abonos de transporte. El dinero recaudado serviría para sacar adelante la expansión.
Los miembros y consejeros del comité también están examinando la experiencia previa que hubo hace unos años con los llamados “Night Owlsâ€, autobuses nocturnos que hacían las rutas de varias líneas del metro entre 1:00 y 2:30 a.m. Este intento duró poco, por problemas presupuestarios.
Tener un sistema nocturno de transporte ayudaría a dar a Boston la energía de una ciudad 24/7. Boston es prácticamente la única entre las grandes metrópolis en cerrar sus vías subterráneas tan temprano. Nueva York y Chicago tienen trenes que circulan toda la noche, mientras que en Philadelphia el transporte funciona las 24 horas del día, gracias a su servicio de autobús NiteOwl. Los partidarios de la extensión del T también hacen hincapié en los peligros de conducir ebrio, y abogan por los empleados de los restaurantes, generalmente gente pobre, que necesitan llegar a casa después de una larga noche sirviendo a sus clientes ricos.
Pero mantener un sistema nocturno es muy caro. Los empleados tendrían que cobrar doble por trabajar durante esas horas, y eso implica cobrar más por cada “rideâ€. En 2009 un reporte de la MBTA publicó que serían necesarios de 1,84 a 2,11 millones de dólares por año para financiar este servicio, la mayoría de lo cual corresponde a horas extras y beneficios para los trabajadores.
Algunos usuarios comentaron a través de Twitter: “Preferiría contar con un @mbta confiable durante el día que tener un servicio de transporte nocturno. La Línea Roja ha sido un desastre últimamenteâ€, opinó @slathering. Otro usuario, @jfree36008, comentó “Cómo puede @marty_walsh hacer posible el servicio nocturno de #mbta cuando está constrolado por el estado? Yo me aseguraría de que los autobuses estén a tiempoâ€.