ir al contenido

Comunidad de Roxbury gana el premio nacional por reducción de crimen y revitalización de vecindarios

Un grupo de líderes de desarrollo comunitario junto al Departamento de Policía de Boston han sido reconocidos con un premio nacional que otorga la Fundación MetLife a la mejor colaboración entre la comunidad y la policía, por haber mejorado sustancialmente la seguridad y vitalidad de la avenida Blue Hill y comunidades adyacentes.

Los galardonados fueron seleccionados para recibir el reconocimiento del primer lugar entre más de 540 postulaciones de 47 estados. Entre los logros de esta colaboración entre la comunidad y la policía están adquisiciones estratégicas de propiedades abandonadas o embargadas en áreas que habían sido identificadas como de mayor preocupación tanto para los residentes como para la fuerza pública. Gracias a esta y otras iniciativas el equipo captó la atención del Comité de Selección Nacional, el cual estuvo compuesto por comandantes policiales, ejecutivos de desarrollo comunitario y funcionarios del grupo Local Initiatives Support Corporation (LISC),  una organización nacional sin fines de lucro que administra el programa de reconocimientos.

“Las colaboraciones entre grupos comunitarios y los departamentos de policía pueden reducir el crimen, estimular la actividad de bienes raíces y comercio y mejorar la calidad de vida en los vecindarios de bajo ingresoâ€, dijo Dennis White, presidente y CEO de la Fundación MetLife. “Boston es un modelo ejemplar a seguir para grupos a nivel nacional que confrontan retos y oportunidades semejantesâ€.

En 2009, el grupo Nuestra Comunidad y la Policía de Boston notaron que las propiedades  embargadas y abandonadas  en el área de Howard-Dacia se estaban convirtiendo en refugios para traficantes de drogas, prostitución y otras actividades ilícitas. En conjunto, los líderes comunitarios y la policía, coordinaron con el Departamento de Servicios de Inspección de la ciudad de Boston y miembros del Equipo de Respuesta al Vecindario de la Ciudad para abordar la problemática de estas propiedades problemáticas, una a una. Todo esto junto a los residentes quienes aportaron información y brindaron apoyo por medio de la organización de empleados de Nuestra Comunidad.

Hasta la fecha Nuestra Comunidad ha obtenido y rehabilitado siete de las propiedades abandonadas  más problemáticas en el área, neutralizando así estas áreas consideradas “zonas calientesâ€.  El cambio ha creado oportunidades de vivienda accesible para familias locales y  un centro comunitario que ahora es usado por el grupo Teen Empowerment.  Los arrestos por tráfico y consumo de drogas y los robos residenciales se redujeron dramáticamente en estas áreas.

A petición de los líderes residenciales, en 2010 se incluyó en el programa a las vecindades aledañas a Blue Hill Avenue, donde la prostitución era un muy aparente símbolo de los problemas del vecindario con las drogas y desorden público. Tres operativos policiales nunca antes hechos en Boston y una mejor coordinación de servicios de tratamientos de droga y ayuda para mujeres tuvieron un impacto marcado en el problema. El trabajo del equipo también sirvió de ayuda para la campaña a nivel estatal de la nueva legislación de tráfico humano en Massachusetts.

“Las personas son poderâ€, dijo la directora del departamento de Servicios al Residente de Nuestra Comunidad, Mónica Dean.  â€œCuando las personas trabajan juntas para ayudar a resolver problemas, ya sean grandes o pequeños, los cambios positivos están destinados a suceder. Ninguna persona por si sola puede resolver los problemas de una comunidad, pero juntos, policías, residentes, organizaciones comunitarias y agencias de la ciudad somos poderososâ€.

Últimas Noticias