ir al contenido

EAST BOSTON: Compañía de carga aérea conecta Boston con Latinoamérica

Navidad está cada vez más cerca y justo en noviembre y diciembre es cuando muchos inmigrantes en Boston desean enviar regalos a sus familiares y amigos en sus países de origen. ¿Pero cómo enviar esos artículos de una forma segura a quienes deben recibirlos? Después del 11 de septiembre de 2001 las reglas para enviar productos desde Estados Unidos cambiaron y quedaron atrás los días en que se acudía a una aerolínea con una caja para que sea embarcada hasta algún destino en el exterior.

Las compañías de carga cumplen hoy en día la función de transportar esos artículos: la caja llena de regalos para la familia o los barriles de carga con efectos personales de quien se regrese a vivir a su país de origen, entre otros. Por eso conversamos con Michelle DeFronzo, quien es gerente general de Amerijet, una compañía de carga aérea especializada en servir a los países latinoamericanos directamente desde Boston. “Los consolidadores de carga no tienen sus propios vehículos. Ellos no son un medio de transporte de carga, nosotros sí tenemos nuestros propios aviones, somos una compañía como DHL o FedEx por ejemplo, pero estamos concentrados en el Caribe y Latinoamérica con 155 vuelos directos a diferentes países de esas regionesâ€, explicó DeFronzo. “Tenemos cinco destinos a los que brindamos servicio puerta a puerta desde Boston: México, Puerto Rico, El Salvador, Trinidad y República Dominicana. Pero brindamos servicios a muchísimos destinos en Latinoamérica, desde Boston personas pueden enviar sus cosas a Honduras, Guatemala y muchos otros destinosâ€.

Gracias a que Amerijet es una compañía con instalaciones amplias en el corazón de East Boston y cerca de Revere, quienes deseen enviar artículos a algún país en Latinoamérica pueden acudir a las bodegas de la compañía en donde tienen la opción de llenar barriles de carga con artículos que ellos quieran enviar. “Para muchos clientes se les hace más fácil venir en sus carros y comenzar a llenar los barriles aquí mismo en nuestra bodega, pero también tenemos la opción de ir a buscar el barril de carga a su casa. Si usted está por recibir algo de su país en Boston puede optar por nuestro servicio de entrega a domicilio o si prefiere, venirlo a recoger acá a nuestras oficinasâ€, dijo DeFronzo.

Y es que el proceso de enviar artículos desde Boston a Latinoamérica es más sencillo de lo que uno se imaginaría. Basta con acudir a las oficinas de Amerijet para que su envío comience a viajar. “El proceso es simple: el cliente se acerca a nuestras oficinas, presenta una identificación que puede ser pasaporte o licencia de conducir, por ejemplo y llena un formulario con datos básicos. Luego enviamos la carga a Miami en donde está nuestro terminal aéreo y el paquete comienza a viajar de inmediatoâ€, explicó DeFronzo. Lo que hace a Amerijet más eficiente que los servicios de consolidación es que gracias a su propia flota aérea la compañía lleva los paquetes de Boston al destino final en tan solo tres a cinco días. A este tiempo de transporte se suman de tres a cinco días más para que la carga salga de las aduanas y sea entregada al destinatario.

Si bien es cierto que comparado a los consolidadores tradicionales que usan barcos de carga para enviar los contenedores,  los  usuarios pagan más dinero por servicios que utilizan aviones; Amerijet puede ofrecer tarifas más económicas que servicios similares como DHL o FedEx. “Gracias a que estamos concentrados en Latinoamérica, podemos ofrecer tarifas competitivas. Además la  paz mental que le damos al cliente no la pueden ofrecer consolidadores de carga: tenemos instalaciones gigantes en nuestro terminal aéreo en  Miami  y desde allá vigilamos nuestras terminales en países como por ejemplo El Salvador. Si algo llega a pasar a los artículos de algún cliente, entonces tenemos lo que han grabado las cámaras para ver qué pasóâ€, explicó DeFronzo.

De la misma manera en que Amerijet transporta carga desde Boston a diferentes puntos en Latinoamérica, la compañía trae a Boston artículos que personas viviendo en países latinoamericanos quieran enviar a nuestra ciudad. “Tenemos en nuestras oficinas de East Boston personal que habla español que puede atender a todos quienes estén interesados en hacer preguntas sobre cómo enviar cosas a Latinoamérica y viceversa. Nosotros podemos decirle cuando llegarán sus artículos al lugar de destino y pueden estar seguros de que nos tardaremos días y no meses, como pasa frecuentemente con otros servicios de cargaâ€, concluyó la gerente general de Amerijet.

Michelle DeFronzo, gerente general de Amerijet

Últimas Noticias