ir al contenido

Mes Nacional de la Diabetes: Prevenir la Diabetes a Temprana Edad

El Mes Nacional de la Diabetes se celebra todos los años en el  mes de noviembre y su objetivo es crear consciencia sobre esta  enfermedad. Este año, tomemos medidas para prevenir la diabetes en los  jóvenes.

¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce o no  utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que convierte el azúcar y  otros alimentos en energía. Según la Asociación Americana de Diabetes  (ADA por sus siglas en inglés), en los Estados Unidos, la diabetes  afecta aproximadamente al 8.3 por ciento de la población general y al  11.8 por ciento de los hispanos. Sin embargo, 7 millones de estas  personas no han sido diagnosticadas y por lo tanto no toman las medidas  necesarias para tratar la enfermedad.

Los hispanos y la diabetes
Por causa de la genética y mala nutrición, los hispanos tenemos el  doble de probabilidades de ser diagnosticados con diabetes que los  blancos no hispanos. Consecuentemente, esta enfermedad se ha convertido  en la sexta principal causa de muerte entre los latinos en los Estados  Unidos.

En los últimos años, el índice de diabetes entre los jóvenes hispanos  también ha aumentando dado a un incremento de obesidad entre los niños.  La ADA indica que uno de cada 400 jóvenes hispanos sufre de diabetes  tipo 1 o diabetes juvenil, la cual hace que el cuerpo deje de producir  insulina. La frecuencia con que los jóvenes latinos son diagnosticados  con diabetes tipo 2, la cual crea una alta resistencia a la insulina  inicialmente, que hace que el páncreas colapse eventualmente debido al  esfuerzo adicional que realiza para producir insulina, también ha  incrementado. Afortunadamente, la diabetes tipo 2 muchas veces es  prevenible con el propio régimen de ejercicio y nutrición.

“Si enseñamos a nuestros hijos a mantener hábitos saludables, podemos  ayudarlos a prevenir la diabetes tipo 2â€, dijo el Dr. Tomás Díaz,  director médico de UnitedHealth Group.  â€œMantener una dieta balanceada y  ejercitarse o mantenerse activo todos los días son algunas de las  medidas más simples y efectivas para prevenir esta enfermedad. Si se  tienen antecedentes familiares de diabetes o cree que está en riesgo de  pre-diabetes o diabetes, es recomendable visitar a su médico y hacerse  un examenâ€.

Muchos jóvenes no presentan síntomas de la enfermedad, ya que la  diabetes se desarrolla de forma gradual. Sin embargo, de acuerdo a la  ADA, los síntomas que usualmente presentan los jóvenes son los  siguientes:

  • Orinar con frecuencia y tener mucha sed, ya que la glucosa se  acumula en el torrente sanguíneo y los líquidos son absorbidos de los  tejidos. Como resultado, el niño siente sed y toma muchos líquidos.
  • Aumento del apetito, ya que no hay suficiente azúcar para  transportar a las células y como consecuencia los órganos y los músculos  sufren de una gran falta de energía.
  • Sentir fatiga, lo cual también se debe a la falta de azúcar necesaria para producir energía.
  • Ver borroso, lo cual ocurre como consecuencia de los altos niveles  de glucosa en la sangre que causan que los ojos pierdan el líquido que  los hace enfocar correctamente.
  • Pérdida de peso, a pesar del incremento en el hambre, debido a la  falta de energía, los músculos y tejidos de los niños se encojen  (diabetes tipo 1).
  • Tener manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello y las axilas, las cuales son signos de resistencia a la insulina.
  • Infecciones frecuentes y heridas que sanan muy lentamente.

Es importante aprender a prevenir y tratar esta enfermedad. De no ser  tratada adecuadamente, la diabetes puede crear diversas complicaciones  en las personas. Las enfermedades cardíacas, la ceguera, lesiones  nerviosas y el daño renal son algunas de las complicaciones derivadas de  la diabetes.

Existen distintas herramientas que nos ayudan a formar buenos hábitos  en nuestros hijos. Por ejemplo, CBeebies, el canal para niños de BBC,  ofrece diversos programas educativos que le enseñan a los niños sobre  nutrición y los incitan a mantener una dieta balanceada. “El Jardín del  Señor Bloom†y “Yo Puedo Cocinar†son algunos programas que enseñan a  los niños a entusiasmarse con la comida y apreciar los platos  saludables.

Adicionalmente, páginas web como www.UHCLatino.com les pueden ofrecer información sobre cómo prevenir la diabetes y otras enfermedades crónicas.

Últimas Noticias