ir al contenido

DE CERCA CON EL NUEVO SANTANDER

Hace  menos de 15 días y después de una transición que comenzó en 2009,  Sovereign Bank el tercer banco más grande de Massachusetts, cambió su  nombre oficialmente a Santander. A partir del anuncio oficial del cambio  de nombre, los letreros de cada sucursal se actualizaron con el nombre y  logo que ya es reconocido por muchos latinos familiarizados con  Santander: una llama roja que evoca la “S†inicial de la palabra  Santander y que quiere comunicar triunfo, liderazgo y dinamismo.

Boston  es la sede de la oficina central de Santander para los Estados Unidos y  la sucursal de One Beacon Street es la “flagship branch†del banco. Ese  espacio fue nuestro punto de encuentro con Nuno A. Matos quien es el  director de banca comercial de Santander.

Matos  y el equipo de Santander invitaron a El Planeta y MásTV para conversar  sobre los objetivos de Santander y hablar sobre los servicios que este  banco quiere proporcionar a nuestra comunidad. Originario de Portugal,  el banquero ha trabajado en seis países con el Grupo Santander y desde  2009, después de que el grupo compró Sovereign Bank, vive en Boston con  su esposa a quien conoció cuando trabajaba en Perú.

“Enfrentamos  varios retos desde 2009, Sovereign era un banco que necesitaba de mucho  trabajo, tuvimos que hacer muchas cosas antes de cambiar el nombre a  Santander. Por ejemplo tuvimos que cambiar completamente los sistemas,  invertimos mucho en nuevos empleados… en fin hubo mucho que hacer.

Además  no podíamos tener nuestra marca todavía, estábamos con la marca  Sovereign y no pudimos invertir mucho en la marca Santander por cuatro  años. Ahora es nuestro momentoâ€, comentó Matos.

El  director de banca comercial dijo que la gran mayoría de empleados de  Santander en Boston son locales aunque comentó también que en el Grupo  Santander trabajan personas de más de 100 países. “En las sucursales y  oficinas de Boston es muy probable que encuentres personas que hablan  español, portugués y otros idiomas. Diría que es casi seguro que en  todas las sucursales del banco hay alguien que habla españolâ€, dijo  Matos.

Según  el director de banca comercial de Santander, el banco está acostumbrado  a escuchar a los clientes y por eso a nivel mundial promueven una  campaña que presenta a Santander como un banco para las ideas de los  clientes. “Estamos acostumbrados a ofrecer servicios que son realmente  útiles para los clientes.

Traemos  ideas de los Estados Unidos, pero también traemos ideas de todo el  mundo. Lo que estamos ofreciendo aquí [en Massachusetts] es lo mejor de  lo que sabemos hacer a nivel globalâ€, comentó Matos. “Estoy seguro que  un comerciante latino local, conoce a Santander porque es un banco que  está en los países de origen de muchos [latinos en Estados Unidos]:

Argentina,  Chile, Brasil y México por ejemplo. Es muy importante que sientas que  tienes una referencia [con tu banco] y creo que para la comunidad latina  de Estados Unidos Santander será una referenciaâ€.

Matos  explicó que para los clientes de Sovereign la transición a la marca  Santander ha sido gradual, pues antes de que los letreros de Santander  remplacen a los de Sovereign, los clientes sabían que el banco había  sido adquirido por uno de los bancos más grandes del mundo. “Ahora mismo  nuestros clientes están viendo los beneficios que van a tener al estar  con el banco Santander. Por ejemplo, el lunes lanzamos un nuevo producto  que es una cuenta corriente llamada ‘Extra 20’ que paga al cliente $20  todos los meses. Basta que el cliente tenga un depósito directo mensual  por encima de $1,500 y que haga dos pagos en la banca online para que  reciba $20 cada mes. Eso es una buena demostración de lo que Santander  hace por los clientes actuales y los futurosâ€, comentó el director de  banca comercial de Santander.

“Me  gustaría que nuestros clientes nos reconocieran en 10 años como un  banco que les proporciona productos y servicios innovadores, sencillos y  transparentes. Me encantaría que nuestros clientes nos reconozcan como  un banco que realmente los entiende, que los cuida, que la comunidad  sienta que somos sus ‘parceros’ que estamos aquí para ellosâ€, concluyó  Matos. Para lograr esto el banco recluta talento constantemente. “Nos  encanta el talento. Aquellas personas que quieran trabajar interactuando  y sirviendo clientes con calidad están invitadas a trabajar con  Santander en los Estados Unidos y en el mundo. Siempre estamos  reclutando y los latinos están invitadosâ€.

Vea  la entrevista a Nuno Matos de Santander en MasTV canal 26 en Comcast y  58 digital y aprenda más sobre este banco.

Últimas Noticias