ir al contenido

Berklee lo invita a vivir nuestra música con un festival

El Mes de la Herencia Hispana ya terminó pero la fiesta de la música latina recién comienza en Berklee College of Music en donde este martes 29 de octubre se llevará a cabo el “Festival Musical Latinoamerica Viveâ€. Se trata de un espectáculo en el que los profesores y alumnos de la prestigiosa escuela musical mostrarán al público la vitalidad de la música latinoamericana actual con diferentes presentaciones incluyendo una banda compuesta por once integrantes. La cita es a partir de las 8:15pm en el Berklee Performance Center (136 Massachusetts Ave.) y los boletos cuestan tan solo $8 por adelantado en berklee.edu/events. También puede comprar sus entradas por $12 la noche del evento en la taquilla del auditorio.

«Estamos muy entusiasmados con este festival, ya que fue una iniciativa que fue propuesta por los estudiantes, por eso no dudamos en participar y desarrollar la idea», dijo la argentina Sofia Rei, productora artística y profesora de Berklee. «Queremos sacar a la luz música latina relevante, original y contemporánea desarrollada por los espíritus creativos de esta generación joven».

La producción mostrará diferentes expresiones de la música latinoamericana contemporánea en todos sus estilos musicales ricos y diversos. Desde salsa a música andina, boleros y chacareras, hasta jazz latino y la fusión de géneros, el festival destacará el talento estudiantil y nuevas composiciones, incluyendo una banda de 11 integrantes creada específicamente para este evento.

«Latinoamérica Vive es el resultado de los numerosos logros de la comunidad latina de Berklee y es nuestro próximo esfuerzo para crear un espacio que fomente el crecimiento del futuro de la música latinoamericanaâ€, dijeron la profesora mexicana Mili Bermejo y el director musical y profesor asistente uruguayo Nando Michelin. «Debido a  que la música está en constante evolución, nos gustaría pensar que estamos contribuyendo para que nuestros estudiantes que cada año son más talentosos tengan un escenario para presentar sus nuevos trabajos».

El objetivo de los organizadores es que este festival se convierta un evento que se realice todos los años en el marco de la Celebración de la Música y la Cultura Latina de Berklee (LMCC por sus siglas en inglés), una iniciativa que comenzó hace 16 años gracias a la labor de estudiantes y profesores que querían resaltar la contribución que los latinos hacen a Berklee.

Sin embargo aún existe la necesidad de generar otras iniciativas para fomentar la plena integración de la comunidad latina de Berklee y su relación con la comunidad latina de Boston. Así en 2011 se creó el “minor†(subespecialización) en Estudios Latinoamericanos.

«Siempre hemos entendido la importancia de la herencia hispana en nuestra comunidad, por esta razón hemos desarrollado una subespecialización en Estudios Latinoamericanos y varios programas que permiten a los estudiantes explorar la música latina y compartir sus culturas», concluyó el peruano Oscar Stagnaro, productor ejecutivo y consejero de Estudios de Música Latina.

Últimas Noticias