El grupo cultural Maya Kaqchikel de Chimaltemango, Guatemala se encuentra promocionando la música y cultura maya por Boston. La agrupación estará participando en diferentes eventos durante octubre y noviembre, como es el caso del evento Latinos en Movimiento (Latinos in Motion) en donde la agrupación hará una presentación de baile gratuita el domingo 20 de octubre. La Piñata, una organización cultural de Jamaica Plain se encuentra promoviendo la visita de esta agrupación y presentó el calendario de actividades del conjunto en una rueda de prensa el pasado viernes.

“Es la primera vez que venimos a Boston.
Comenzamos a viajar fuera de Guatemala cuando gracias a una entrevista en la televisión de allá me comenzaron a conocer personas que viven en otros países y entonces ahora estamos por acá visitandoâ€, nos contó Migel Ángel, integrante del grupo Kaqchikel y nativo de San Juan Comalapa en Chimaltenango. “A pesar de que yo no he podido viajar a muchos lugares en el mundo, la música antigua de Guatemala tiene un espacio a nivel mundial y lo que nosotros tocamos, nuestro disco, se vende bien en Europa por ejemploâ€, reflexiona Miguel Ángel.
“Cuando comencé a involucrarme en la música en 1998 las primeras presentaciones fueron para extranjeros que vivían en Guatemala, fue solo después de un tiempo que empezamos a hacer presentaciones para la gente de nuestro puebloâ€, comenta el músico cuando reflexiona sobre la popularidad de su música en el exterior. En Guatemala el grupo Kaqchikel mezcla la música y la educación, pues sus fundadores trabajan con jóvenes enseñándoles música y haciendo talleres especiales. “Un jóven que estudió música con nosotros era tan talentoso que luego se fue al conservatorio de Guatemala y en una ocasión hasta tocó en una gira con la Orquesta Sinfónica de Japónâ€, comentó Miguel Angel.
Más que un “grupo musicalâ€, el Grupo Cultural Maya Kaqchikel llegó a ser un colectivo de músicos y artistas que contó en algún momento hasta 78 integrantes que tocaban la marimba folklórica, practicaban danza y se enfocaban en artes como la pintura. Luego desde 2002 el grupo se reformó y quedó reducido básicamente a Miguel Angel y su familia. Actualmente el grupo está creciendo otra vez y ya son 17 integrantes quienes trabajan en promover la música y cultura maya.
“La Piñata viaja fuera de los EEUU cada dos anos. En esta ocasión visitamos Centro América y allí conocimos al grupo Kaqchikel y los invitamos a Bostonâ€, comentó Rosalia Solis directora artistica de grupo La Piñata. “Esperamos que al traer aquí artistas como el Grupo Cultural Maya Kaqchikel impactemos el nivel cultural de los niños de Bostonâ€, concluyó Solis.