Estos pequeños trucos son sencillos y muy fáciles de poner en práctica. No afectarán para nada en la comodidad del hogar y será una gran sorpresa cuando tengamos que pagar la factura eléctrica o del agua. Apagar las luces al salir de las habitaciones, poner los termostatos a baja temperatura, reducir el consumo de agua y comprar electrodomésticos de gran eficiencia energética servirá para ahorrar y para ayudar al planeta.
1. Hacer un presupuesto del hogar. En Internet se pueden encontrar fácilmente buenos planificadores de presupuestos que permitirán saber cuánto se gasta al año y en qué. Si se gasta más de lo que se ganas, el planificador ayudará a hacer recortes donde sea necesario.
2. Comprar con inteligencia y barato. Llevar siempre la lista de la compra, no adquirir alimentos si se tiene hambre y comprar únicamente una vez por semana. Cuando se adquiera artículos de uso cotidiano, comprar el más barato de los que cumplen su contenido. Comprar en cantidad y, si se puede, reducir el consumo de carne; los gastos caen en picado. Se trata de trucos probados y comprobados que salvarán de las tentaciones.
3. La mitad del consumo energético en las casas se debe a la calefacción, y el 40% de las fugas de calor son producidas por las ventanas. Las ventanas dobles o el doble acristalamiento nos permite ahorrar un 20% de gasto de energía. Si además se colocan burletes, se ahorrará de un 5% a un 10% de energía.
4. Se puede sustituir las bombillas incandescentes y halógenos por LED. Se ahorrará entre el 80 y el 90% del consumo eléctrico en iluminación. Además, la vida útil de los LED es muy superior (30 veces más que las primeras y 15 veces más que las segundas) y el encendido es inmediato.
5.- Desconectar completamente los equipos que no se estén usando. Si no se hace, permanecerán en modo de espera (stand-by), pero seguirán consumiendo una energía que puede llegar al 7% del consumo eléctrico del hogar.
6. Mantener el congelador lleno. Asi seconsume menos electricidad que si está a medias. Si quedan grandes espacios vacíos, pueden ocuparse con bricks de leche usados y llenos de agua.
7. Usar el contenido de los envases hasta el final. Para utilizar hasta la última gota de un producto de limpieza, añadir un chorro de agua al envase. Para llegar al final de cremas y pastas, cortar los envases y se verá cuánto queda todavía.