La salud es lo primero, es una afirmación que nadie se atrevería a contradecir. Por eso hoy en día el tema de la Reforma de Salud es de interés para muchos sin importar la edad, condición social o comunidad a la que pertenezca. El pasado viernes la administración del gobernador Patrick convocó a los medios de comunicación a una mesa redonda para hablar sobre la Ley de Cuidado Asequible (Affordable Care Act o ACA, por su traducción en inglés). En esta reunión se discutió cómo la Reforma Nacional de Salud beneficiará a los residentes de comunidades diversas y se habló sobre las mejoras que supone para las metas en materia de salud trazadas en Massachusetts.
El panel contó con la participación del secretario de administración y finanzas, Glen Shor; el secretario de salud y servicios humanos, John Polanowicz; la directora ejecutiva del Health Connector, Jean Yang y la directora de comunicaciones y marketing de Health Care For All, María R. González Albuixech. Durante el panel se habló de las diferentes maneras en las que los residentes del estado, los comerciantes, los proveedores de salud y las aseguradoras se beneficiarán con el ACA.
Los miembros de la gobernación explicaron que “el ACA nos dará la oportunidad de agilizar el proceso actual para calificar por subsidios del estado para seguro médico en el que el postulante espera hasta 45 días para saber si son elegibles. Cambiará a un proceso que puede ser casi instantáneo, asumiendo que la persona califiqueâ€.
“La calidad del cuidado médico en Massachusetts nunca ha sido cuestionada, pero está claro que aquí tenemos el cuidado de la salud más caro de los Estados Unidos y eso tiene un impacto tremendo no solo en las personas particulares sino también en los negocios grandes y pequeños. Bajo el ACA se harán análisis que ayuden a comenzar a recortar costosâ€, explicó el secretario de salud, John Polanowicz.
“Actualmente hay trabajadores que ganan poco, gente que trabaja muy duro a quienes su empleador actual ofrece la oportunidad de adquirir un seguro pero que no pueden comprarlo porque no les alcanza el dinero. El ACA crea una oportunidad para ellos, para que puedan comprar un seguro a su alcanceâ€, citó el secretario de salud John Polanowicz al hablar de los beneficios que traerá la implementación de la Ley de Cuidado Asequible. “Si usted es un pequeño negocio y no le gusta la cobertura de salud que tiene, hoy en día hay opciones para usted en el mercado. El ACA le da a los pequeños negocios que emplean poca gente, en particular a los más pequeños, un crédito para hacer que el seguro sea más asequible para sus empleados†El foro también resaltó la importancia del Health Connector, una especie de “tienda†que guía paso a paso a los usuarios, ya sean individuos o empresas, a través de todos los detalles vigentes para que sea más fácil obtener seguro médico sin tener que leer una “guía telefónica†llena de leyes.
“Para quienes no están familiarizados con nosotros, somos un portal online que se puede visitar en www. mahealthconnector.org. En este portal la gente puede comparar planes de salud de manera sencilla. Nuestra meta es hacer el proceso fácil para el usuario común para que identifique los planes que son mejores para sus necesidades. Vamos a presentar nuevos productos y también tendremos planes de cobertura dental por primera vez, pues a pesar de que en Massachusetts la mayoría de gente tiene cobertura médica solo  3/4 de la población tienen cobertura dental. Mucha gente no ha podido comprar un seguro dental porque no es fácil hacerlo sin la ayuda de alguien. En el otoño habrán más cambios que los usuarios podrán ver en esta páginaâ€, explicó Jean Yang, directora ejecutiva del Health Connector.
PARA MÁS INFORMA- CIûN VISITE A SU CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO O LLAME AL 1-877-ENROLL.