ir al contenido

Preguntas y respuestas sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

El tira y afloja que tienen los congresistas en Washington en torno a la aprobación de una ley de presupuesto que evitara el “cierre de Gobierno†por falta de fondos, es un asunto político que puede resultar muy confuso para el ciudadano común.

Es por ello que aquí tratamos de responder algunas preguntas clave, que ayuden a entender un poco esta crisis política que tiene como protagonistas al Congreso y la Casa Blanca.

¿Por qué cierra el Gobierno?

Como lo manda la Constitución, el Congreso tiene que aprobar leyes de presupuesto que financien la labor del Gobierno federal. Si no aprueban esas leyes, no hay dinero para el funcionamiento, que va desde el pago de salarios hasta financiar a pequeños comerciantes, y es allí cuando se da el cierre.

¿Por qué el presupuesto se discute en la mitad del año?

Ocurre porque el año fiscal del Gobierno no es similar al calendario que va de enero a diciembre, y por el contrario se cuenta desde el primero de octubre hasta el 30 de septiembre.

¿Por qué hay un impasse para aprobar el presupuesto?

Porque los republicanos en la Cámara de Representantes quieren incluir en la propuesta de ley algunas enmiendas que afectan la aplicación de la reforma de salud (conocida como “Obamacareâ€), lo que es rechazado por el Senado y el presidente Obama. Esto ha provocado un impasse que impide que se logre un acuerdo entre ambas cámaras del Congreso.

¿Está el “Obamacare†ligado a los fondos del presupuesto?

No. El “Obamacare†fue una ley aparte aprobada por el Congreso y se financia por los impuestos y otros fondos propios. Sin embargo, los republicanos están tratando de condicionar la aprobación del presupuesto a que la implementación del  â€œObamacareâ€, que comienza el martes, sea frenada.

¿Si no hay un acuerdo en verdad cerraría el Gobierno?

Sí. Eso ya ocurrió a finales de 1995 y duró 21 días, hasta comienzos de 1996.

¿Cómo se daría el cierre?

Primero se determina cuáles trabajadores no son esenciales y serían mandados a sus casas sin que cobren sus salarios, hasta que el Congreso apruebe el presupuesto. Esto incluiría, por ejemplo, a los empleados de los parques nacionales que cerrarían. Los trabajadores tendrían que dejar sus oficinas en un plazo de cuatro horas.

¿Cuántos empleados federales se verían afectados?

Se estima que entre 783,000 y 825,000 empleados federales no esenciales serían mandados a sus casas. Se calcula que en total hay 3.3 millones de trabajadores públicos en EEUU.

¿El Presidente y los congresistas recibirían su sueldo?

Sí. El sueldo del Presidente, de $400,000 al año, es considerado un gasto obligatorio y no sería afectado. Por su parte los senadores y representantes son considerados empleados esenciales y también seguirían recibiendo sus cheques.

Lea más aquí

Últimas Noticias