ir al contenido

Comenzó la celebración del Mes de la Herencia Hispana

El día 15 de septiembre se celebra la independencia de varios países latinos, como lo son El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica. Este día también marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, que se prolonga hasta el 15 de octubre. Esto se trata de una un mes que se dedica a conmemorar la contribución de latinos e hispanos a la historia de los Estados Unidos de América.

Sin embargo, no todos conocen el origen de esta celebración. Por ejemplo, antes era una celebración de una sola semana, una ordenanza que fue aprobada bajo la administración de Lyndon B. Johnson. Luego, en 1988 bajo el gobierno de Ronald Reagan se logró, tras mucho esfuerzo, una ley que ayudara a resaltar la importancia de los latinos en la cultura americana, con un mes dedicado a celebrar los alcances de la comunidad en los Estados Unidos. Esto solo se logró haciendo investigaciones históricas sobre la importancia que han tenido algunos latinos para la historia de los Estados Unidos. En esta lucha por lograr extender de una semana a un mes en dedicación a la Herencia Hispana, se logró conocer de Bernardo Gálvez, quien ayudó a los americanos en la guerra de independencia. También está Luis Álvarez, nacido en San Francisco, y ganador del Premio Nobel de Física en 1968.

Por su parte, el presidente Barack Obama se pronunció recientemente al respecto del Mes de la Herencia Hispana, diciendo que nuestra comunidad “ha escrito capítulos cruciales en la historia americanaâ€.
El máximo mandatario añadió que “los hispanos han defendido con honor nuestro país en la guerra y en la prosperidad construida en tiempos de paz. Están a cargo de empresas exitosas, enseñan a nuestra próxima generación de líderes, y son pioneros en descubrimientos científicos y tecnológicos.â€

Refiriéndose a la reforma migratoria, Obama dijo: “Hoy estoy tan decidido como siempre a aprobar una reforma migratoria común, una reforma que ayude a que los trabajadores estadounidenses reciban un trato más justo, que añada más de mil millones de dólares a nuestra economía, y proporcione un camino merecido a la ciudadaníaâ€, dijo el presidente, quien además hizo un llamado a los legisladores para que se culmine el proceso, que actualmente está paralizado en la Cámara de Representantes.

En este mes de celebraciones de independencias (a las ya mencionadas se le suma la mexicana, el 16 de septiembre, y la chilena, el 18), y de orgullo hispano, habrá varios eventos en donde uno podrá pasarla bien, ya sea en eventos realizados especialmente para la ocasión, o sencillamente ir a lugares que nos recuerden nuestras raíces (restaurantes, shows, paseos).

Inquilinos Boricuas en Acción 


Espectáculo de baile y música.

Fecha: Septiembre 21, 2013

Lugar: Villa Victoria Center for Arts Podrás disfrutar en familia de un show muy agradable y completamente gratis.


Get Konnected! 


Evento Social 


Fecha: Septiembre 24, 2014

Lugar: 65 Harvard Street, Murr Center at Harvard University.

Conoce a los latinos en tu comunidad, así como a aquellas personas que quieren conocer más de nuestra comunidad.

Fecha: Septiembre 27, 2013.

Lugar: Massachussets State House.

Compositor que presentará su más reciente producción, “A Journey Through Latin Americaâ€. Es profesor de Vanguard University of Southern California.

John F. Kennedy Library and Museum 


Verónica Robles ※ El Esplendor de México Fecha: Octubre 2, 2013

Lugar: Stephen E. Smith Center en JFK Library and Museum, Boston

Verónica Robles y su banda de mariachis te cautivarán con la música folklórica mexicana.

Sociedad Latina 


United Voices ※ Salsa dancing

Fecha: 26 de septiembre. 5:30 ※ 7:30 pm

Lugar: 1 Brigham Circle, Mission Hill

Asiste a una noche bailable con música en vivo a cargo de Matthew Sanchez, el “bebé†de la salsa

Últimas Noticias