Nueve de los doce candidatos para la alcaldía de Boston respondieron una encuesta realizada por State House News Service, que les hacía una sola pregunta: ¿Debería la ciudad de Boston dar más de su presupuesto para la ampliación de los servicios del Transporte Público? Las respuestas, aunque variadas, cuando son vistas con detenimiento, se pueden comparar y ver que hay algunas similitudes en las propuestas de los candidatos.
Todos fueron muy cuidadosos a la hora de responder si la ciudad debería poner de sus propios recursos para mejorar y ampliar estos servicios. John Connolly, aunque dijo “Tomaría la propuesta en consideraciónâ€, también dijo que “hay que saber que estos recursos de la ciudad complementarían y bajo ninguna circunstancia sustituirían a los que da el estadoâ€, puntualizó.
Por otro lado, Félix G. Arroyo, dijo que su plan para mejorar y ampliar este servicio incluye una forma de subir los ingresos de la ciudad de Boston. “La forma de invertir en nuestro sistema de transporte público es a través de un impuesto progresivo (aquellos que ganan más dinero pagan más impuestos), que no le ponga el peso de la inversión a quienes no lo pueden costear, además de sería una forma de aliviar el presupuesto de nuestra ciudadâ€, dijo Arroyo.
Quien fue contundente sobre por qué no se debe proveer fondos de la ciudad al servicio de transporte público fue Bill Walczak, diciendo en primer lugar que apoya un servicio de 24 horas por parte del metro. “Pero la naturaleza del MBTA es regional, que llega hasta lugares como Worcester o Lowell. Por eso la obligación es del estado y de los federales el darle apoyo a nuestro sistema de transporteâ€, argumentó Walczak.
La propuesta de John Barros pasa por incrementar el uso del sistema para que así el gobierno federal le de los recursos necesarios. Marty Walsh dijo que “la decisión debe ser llevada a nivel de estado, porque los beneficios y costos son tanto para Boston como las ciudades aledañas. El estado es el vehículo adecuado para esta inversiónâ€.
Así que pareciera que cuando asuma un nuevo alcalde, el asunto de transporte público será llevado al nivel estatal, para que juntos se pueda construir un mejor MBTA.