ir al contenido

El dilema de Obama: Diplomacia o principios

La situación con Siria ha tomado un vuelco inesperado para el presidente de Estados Unidos. Luego de que enfáticamente condenara el uso de armas químicas por parte del gobierno Sirio y pidiera el apoyo del Congreso para atacar “quirúrgicamente†objetivos militares en ese país, ha emergido de improviso y con gran fuerza una salida diplomática propuesta por Rusia y apoyada por varios países que podría evitar dicho ataque militar de Estados Unidos a ese país árabe. Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿Qué hará Obama? ¿Aceptara una salida mediada por Putin? ¿Cumplirá su amenaza y atacara objetivos militares en Siria?

La propuesta diplomática comenzó a moldearse cuando el lunes pasado el Secretario de Estado John Kerry dijo a un reportero de la CBS en Londres que  Bashar Al-Assad solo podría evitar el ataque anunciado por el Presidente Obama si se desprendía de todo su arsenal de armas químicas y las ofrecía al control absoluto de la comunidad internacional. Si bien el mismo Kerry desechó inmediatamente dicha posibilidad, el gobierno de Vladimir Putin no tardó en tomarle la palabra al Secretario de Estado norteamericano, se ofreció como mediador para que Siria aceptara y, para el asombro del mundo, el gobierno de Assad rápidamente lo suscribió.

Hay quienes piensan que la respuesta de Kerry fue intencionalmente hilvanada  para abrirle la posibilidad a una salida diplomática; otros piensan que se “le escapó†pues tenía en mente las numerosas conversaciones que sostuvieran Putin y Obama sobre el posible control internacional de las armas químicas del gobierno de Siria como parte de la solución a la guerra civil en ese país. El problema reside en que esas conversaciones entre ambos mandatarios se realizaron antes de que Assad usara gas neurotóxico contra su gente, en otras palabras, antes de que Assad cruzara la línea roja establecida por Obama.

Y esto nos lleva a la pregunta central del dilema que debe estar enfrentando Obama: ¿cual es el objetivo específico detrás de su decidida amenaza de ataque militar? ¿Evitar que Bashar Al-Assad vuelva a usar armas químicas? ¿o más bien castigar al régimen totalitario que se atrevió a usarlas contra su propia gente? Este conflicto ético se evidencio en las palabras y gestos del presidente Obama el martes 10 de septiembre cuando dirigiéndose al país expresó: “Nuestros ideales y nuestros principios están en juegoâ€.

También dijo: “la carga del liderazgo puede ser muy pesada pero no se pueden ignorar las atrocidades cometidas por los tiranosâ€. Obama ha tratado de evitar la etiqueta de “policía del mundo†con la cual acusan a EE.UU. diciendo que en el mundo pasan cosas terribles cada día en las que “no se pude intervenir†pero advirtió que con “un modesto esfuerzo†se podría prevenir que niños inocentes mueran gaseados por un dictador. “Por eso creo que hay que actuar. Si no actuamos, el régimen de Assad no encontrará límite para volver a usar sus armas químicasâ€, sentenció Obama al defender la necesidad de un ataque. Para dejar la puerta abierta a un acuerdo expresó que le había pedido al Congreso que retrase el voto para dejar trabajar a la diplomacia tras los nuevos acontecimientos. Al escribir estas líneas se anuncia una reunión entre el Secretario de Estado John Kerry y el Ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov para discutir la propuesta, y lo que al final decidirá el Presidente Obama sigue siendo una incógnita. Estaremos atentos.

Últimas Noticias