ir al contenido

Casos de sobredosis de la droga Molly mantienen en alerta a las autoridades locales

El martes 28 de agosto, una chica de 19 años de New Hamsphire, quien era estudiante de Plymouth State University, falleció durante un concierto en House of Blues, por sobredosis de una droga conocida como “Mollyâ€. Ese fin de semana, dos personas más murieron en Nueva York en un festival de música electrónica tras consumir la misma sustancia, y tres hombres de poco más de 20 años de edad fueron trasladados a hospitales de Boston, también por sobredosis, mientras disfrutaban de otro concierto en el Bank of America Pavilion.

Esta ola de sobredosis ha destapado las alarmas en la policía estatal y local, que han asegurado estar tomando medidas preventivas, incluyendo oficiales infiltrados en festivales musicales de Boston que se llevarán a cabo en los próximos días.

Molly es el nombre común utilizado para referirse al MDMA, el ingrediente activo de la droga éxtasis. Es esencialmente un estimulante, considerado más fuerte que el éxtasis, y aquellos que lo consumen aseguran que les proporciona más energía, los hace sentir eufóricos y aumenta sus experiencias sexuales.

“La primera vez que la tomé fue en forma de cristal. La ingerí y fue definitivamente una experiencia de unión con mi pareja. La tomamos juntos y sentimos que estábamos fuera de este mundoâ€, confesó a WBUR un chico de 25 años residente de Boston, quien no quiso ser identificado. “Yo diría que probablemente un 75 por ciento de las personas con las que me reúno la han consumido al menos una vezâ€, añadió.

Aparentemente, esta droga es muy popular entre los jóvenes porque es relativamente fácil de conseguir, no es costosa (entre 20 y 50 dólares por dosis) y es difícil de detectar. Hasta este momento, no había sido percibida como adictiva o demasiado peligrosa.

La Comisión Pública de Salud de Boston dice que menos del 1 por ciento de las sobredosis en la ciudad se atribuyen a las llamadas “club drugsâ€, como Molly. Pero especialistas en adicción citan otros números, y aseguran que en el país ha habido un 100% de incremento en casos de hospitalizaciones relacionadas con MDMA en la última década.

Algunos especialistas añaden que los jóvenes deben estar conscientes de que los efectos de Molly no están claros, puesto que usualmente se trata de químicos aficionados que están constantemente trabajando para elaborar sustancias más fuertes, y el polvo puede ser mezclado con sustancias desconocidas.

Entretanto, las autoridades de Boston están tratando de tomar cartas en el asunto. Oficiales de seguridad planean reunirse con los dueños de discotecas y centros nocturnos para discutir qué medidas pueden tomarse para evitar que estas situaciones se repitan, y cómo educar a sus empleados y a sus consumidores sobre los riesgos del consumo de este tipo de sustancias narcóticas.

El concejal local y candidato a la alcaldía de Boston John Connolly ha dicho que convocará una reunión con administradores de negocios nocturnos y universidades.

Algunas universidades ya han empezado a tomar acciones. La policía de Boston University está alertando a los estudiantes.

Javier Brabo, un residente de Somerville de 45 a opina que esta situación llama a reflexionar sobre el impedimento de no beber antes de los 21 años: “Muchos de estos chicos, como la joven de 19 años que falleció, al no poder beber licor empiezan a pensar en otras alternativas, y es cuando llegan al contacto con sustancias como Molly en clubs nocturnosâ€.

Aconsejamos a todos los padres de familia que conversen con sus hijos sobre los peligros de consumir este tipo de sustancias y les alerten sobre estos recientes casos.

Últimas Noticias