Este próximo 14 de septiembre se celebrará con todo el Festival de la Independencia Centroamericana. Este evento contará con puestos donde se exhibirá todo lo relativo a la historia, cultura y artesanía de estos 5 países (Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica). Además habrá exposiciones de arte, música, gastronomía y poesía en el transcurso del evento. Este año, este festival cultural se llevará en City Hall Plaza de Boston.
En el evento se honrará a 15 líderes comunitarios (3 de cada país), y a 10 jóvenes universitarios que provienen de la comunidad centroamericana, para inspirar a otros a que alcancen el éxito a través de perseverancia y buena voluntad. Así mismo, habrá presencia de diplomáticos centroamericanos que estarán en calidad de invitados.
“Este año, el festival es más grande. Hay más artistas, hay un desfile, y tenemos lugar para unas especies de carpas, donde cada país podrá exponer todo lo relacionado a su cultura: la historia, la artesanía y el arteâ€, dijo Ana Flamenco, miembro de la Alianza Cívica Cultural Centroamericana (ACCCA).
El festival es para todos los gustos, ya que cuenta con un espacio cultural donde cada país presentará algo resaltante de su identidad. “Puede ser danza, o poesía, o lo que les parezca. Tendrán media hora en el escenario para mostrarlo, y luego viene otro país a mostrar su culturaâ€, dijo Flamenco. Sin duda es una gran oportunidad para aprender, incluso si proviene de otros lugares de América Latina, esto podría llegar a ser de interés.
Como todo buen festival, contará con un gran desfile que empezará en City Hall, y posteriormente un grupo de invitados musicales tomarán el escenario para el disfrute de todos. En esta ocasión, el gran invitado que todos estarán buscando ver es Alex Deras. Sin embargo, Ana Flamenco señala que la diferencia con respecto al festival del año pasado es que hay más artistas invitados en esta oportunidad.
Otra razón para ir a este evento es participar en la rifa patrocinada por Esperanza Travel. El premio para el ganador de esta rifa es un boleto para cualquiera de los países que conforman este Festival de Independencia Centroamericana.
Los más pequeños también están invitados a asistir, ya que el popular payaso salvadoreño “Pizarrín†hará presencia, se podrán pintar las caras con colores divertidos y habrá colchones inflables; es decir, diversión en grande para todos.
Se está estimando que la asistencia a este festival sea entre 5 mil y 7 mil personas, y Pollo Campero estará ofreciendo su menú para que todos puedan probar.
Así que acuérdate: la fecha para aprender, celebrar y divertirte en un festival que con toda seguridad será un éxito, es el 14 de septiembre de 2013.