ir al contenido

¿QUÉ OPINAN LOS BOSTONIANOS SOBRE LAS PRûXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES?

En las calles de Boston se reconoce que la ciudad ha cambiado notablemente en la última década y quienes entrevistamos concuerdan en que el sucesor de Menino tendrá la oportunidad de presentar una nueva y diferente forma de gobernar.

La agenda política del próximo alcalde, según lo han expresado los bostonianos, deberá enfocarse en temas como: vivienda asequible para todas las familias, creación de empleos y oportunidades económicas, mejora de nuestras escuelas públicas, barrios seguros y jóvenes activos, protección del Medio ambiente y salud asequible de calidad para todos, entre otros.

Sin embargo, las necesidades de cada comunidad son tan diversas como  nuestra población, por eso quisimos conocer qué piensan los bostonianos sobre la diversidad de la papeleta electoral y la oportunidad que esto representa.

George Pacher, bostoniano
“Las próximas elecciones darán un nuevo aire a nuestra política, pues no es bueno una sola persona en el poder por tantos años. Inclusive, si los de la minoría no ganan, la competencia estuvo abierta y se les dio oportunidad, es decir, ahora todos tuvieron la opción. Creo que el cambio radical se va a ver en unos diez años, pues gane el que sea en septiembre no hará diferencia inmediataâ€.

Ryan Bregh, brasilero

“Las elecciones son históricas pero creo que hay muy poca posibilidad de que algún candidato perteneciente a una minoría gane, pues el poder siempre va a estar concentrado en un solo sector. Es por un lado bueno que se le de espacio a candidatos que representen a varios sectores porque se pone en práctica la soñada democracia, pero lo importante es que el que gane haga cosas nuevas por Bostonâ€.

Ann Arango, argentina

“Es un fenómeno político el que Boston va a vivir. En Latinoamérica estamos acostumbrados a ver diversidad en el tarjetón, entonces no es algo nuevo para mí. Boston es una ciudad con una población inmigrante inmensa; necesitamos alguien que reconozca esto y nos de el valor que nos merecemos todos por igual. La papeleta electoral municipal es solo el reflejo de la población tan diversa de Bostonâ€.

Héctor Melgar, salvadoreño

“Yo creo que ya es un beneficio para la ciudad tener más de tres candidatos a la alcaldía, pues podremos escoger libremente el que más nos llame la atención. Podremos tomar la decisión basados en lo que todos esperamos: que nos tengan en cuentaâ€.

Jeybin Aguilar, hondureño

“De nada sirve si tenemos doce, veinte o treinta candidatos si al fin y al cabo todos serán lo mismo. Esto es solo política y nuestras necesidades nunca serán resueltas. Solo espero que la plata que llegue de Washington sea bien invertida. La diversidad de la papeleta electoral no importa, lo que realmente me interesa es saber que el próximo alcalde será buenoâ€.

Últimas Noticias