ir al contenido

No mate a esa abeja

Es verdad que no hay nada más molesto que salir de picnic en un bello día de verano y que comiencen a molestar una familia de abejas glotonas. Por esa razón cada vez más personas usan insecticidas para ahuyentarlas y cada vez crece más la preocupación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) por la desaparición de agentes polinizadores como las abejas que ayudan a la reproducción de las plantas. En efecto, la llamada polinización en una flor se produce cuando el polen pasa desde el estambre en el cual se ha producido hasta el pistilo donde se produce la fecundación de los óvulos. La polinización puede realizarse en la misma flor o de una flor a otra distinta. En la mayoría de las plantas con flor, el polen se transmite a través de abejas y mariposas.

El pasado mes de mayo, el Departamento de Agricultura de EE.UU. y la EPA publicaron un preocupante informe en el cual se demuestra que existe un conjunto complejo de amenazas asociadas con la merma en la población de abejas de miel, incluyendo la pérdida de hábitat, los parásitos y enfermedades, la malnutrición, y la exposición a plaguicidas.

Por esta razón, en un esfuerzo por proteger las abejas y otros polinizadores, la EPA ha desarrollado nuevas etiquetas que prohíben el uso de algunos productos pesticidas neonicotinoides donde haya abejas presentes.

Según el administrador adjunto de EPA : “Múltiples factores juegan un rol en la merma de la colonia de abejas, incluyendo los plaguicidas. La Agencia de Protección Ambiental está tomando acción para proteger las abejas de la exposición a plaguicidas y estos cambios en la etiqueta ayudarán nuestros esfuerzosâ€.

Pronto saldrán al mercado los productos dañinos para las abejas con etiquetas que así lo alerten. Las nuevas etiquetas tendrán un recuadro con un ícono de aviso con información sobre las precauciones a la hora de realizar la fumigación. En general los productos que contengan neonicotinoides, el imidacloprid, el dinotefuran, el clotianidin y el tiametoxam son los más dañinos. Para lograr que todos los plaguicidas que afecten a los polinizadores lleven esta etiqueta, la EPA trabajará con los manufactureros de pesticidas para que los envases cumplan con la norma de seguridad de la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas, y Raticidas (FIFRA). Igualmente, se planea seguir trabajando con apicultores, agricultores, aplicadores de plaguicidas, compañías productoras de plaguicidas y semillas, y agencias federales y estatales para reducir el riesgo de la muerte de abejas.

Así que la próxima vez que sienta deseos de deshacerse de una abeja, piense en lo importante que es para la reproducción de las bellas flores que tanto disfruta en su entorno.

Últimas Noticias