Se aproxima la temporada de regreso a clases, por lo que muchos padres de familia preparan el bolsillo para un nuevo gasto. Le presentamos consejos prácticos para que sus finanzas no se afecten.
Recicle. Antes de planificar las compras es importante que haga un recuento de lo que tiene y puede servir para este nuevo período. Revise los útiles que sus hijos usaron el año pasado: mochilas, loncheras, cuadernos o plumas, incluso si los uniformes se conserven en buen estado y aún le quedan.
Haga una lista de compras. Antes de hacer cualquier compra, planifique bien lo que es necesario y prioritario, y manténgase firme con lo que incluyó. Inclusive puede involucrar a sus hijos en esta tarea, y darles un presupuesto para la compra de sus útiles. Esto, además de que previene las compras caprichosas, les ayuda a saber administrar el dinero desde pequeños.
Intercambia con vecinos. Planifica un encuentro con padres que tengan hijos de la misma edad o mayores para intercambiar ropa (mucha de la ropa está en perfecto estado pero les queda pequeña) y libros de años anteriores. Es común que los textos escolares estén en buen estado. En algunas escuelas organizan este tipo de eventos para intercambiar.
Mantente atento a los descuentos. Durante las semanas que preceden al inicio de clases, reúne panfletos con cupones de descuento de tiendas como Staples, Office Max, Office Depot, Target o Walmart. Apunta en una lista qué tiendas tienen descuentos y de qué.
Compre al mayor. Es posible anticipar que algunos productos como lápices, lapiceros cuadernos y libretas los necesitará a lo largo del año e incluso el año siguiente. Puede aprovechar las ofertas temporales y abastecerse de grandes cantidades a precios bajos.
Descargue los libros online. Muchos profesores permiten e incluso estimulan el uso de libros virtuales que se compran y descargan a través del computador. Casi siempre esta alternativa resulta más económica que adquirir la copia física del libro.