Hace unos años, María Peniche, quien era de Revere High School, jamás se habría imaginado que estaría en un centro de detención para residentes ilegales, y en confinamiento solitario por participar en un grupo que desafía las leyes de inmigración llamado “Dream 9.
Ahora, Peniche se encuentra en vigilancia especial, ya que se cree que ha tratado de hacerse daño debido a todo el estrés que le ha generado la situación. “Me siento muy frustrada. Es como si el mundo se hubiese olvidado de que existo. Me iba a hacer daño. Es demasiada angustia, demasiado miedo y demasiada rabia ante todo este desastre,†dice una María evidentemente desesperada.
Sin embargo, para María Peniche, de veintidós años de edad, la lucha no parará hasta que el conflicto llegue a la atención internacional, para que así se sepa la lucha de los inmigrantes ilegales que son traídos al país desde una edad temprana.
Su profesora en la secundaria, Nancy Barile, recuerda que a Peniche el tema le apasionaba mucho, porque su estatus la hacía inelegible para recibir ayuda financiera para pagar sus estudios universitarios, y las becas para los estudiantes en su situación son prácticamente inexistentes.
En su época de estudiante, llegó incluso a ir al New England College Regional Forum, para hablar del tema. En su discurso dijo “me consideran una estudiante internacional, aunque haya vivido 9 de mis 19 años acá en los Estados Unidos, y que yo me considere americana. ¿Qué quiere decir esto? Que no podré recibir ayuda económica y virtualmente no existen becas para personas en mi situación.â€
En el año 2012, la familia de María Peniche regresó a México cuando su situación económica se volvió más precaria. Irónicamente, 3 días después de la mudanza, Obama anunció la “Deferred Actâ€, un programa dirigido a los inmigrantes traídos como niños y que habría puesta fin a la lucha de María por una educación. Pero ya estaba en México y nuevamente no era elegible.
El 22 de julio de 2013 se unió a un grupo de jóvenes que marchó desde México hasta los Estados Unidos para pedir asilo por “razones humanitariasâ€. Al no tener documentos y rehusarse a regresar a México, fueron puestos en detención en el Inmigration and Customs Enforcement.
Y desde la semana pasada se encuentra confinada en solitario por hacer cánticos durante la cena que aluden al grupo denominado “Dream 9â€.
Peniche además dice que en México no hay nada para ella porque su diploma no se lo validarían, y no podría ir a una universidad mexicana. “No se que haré si no recibimos una respuesta positiva por parte de las autoridadesâ€, dice.
Sin embargo no todas son malas noticias. La noticia ha llamado la atención del presidente Barack Obama, quien se espera que se va a pronunciar al respecto en el transcurso de la semana. Y su nombre ya está figurando en muchos medios, que también le han dado seguimiento a su situación.
Así que solo queda esperar.