ir al contenido

ESCÁNDALO BIOGÉNESIS: La punta del iceberg

En  enero de este año, el periódico Miami New Times publicó un artículo que  acusaba a la clínica Biogénesis of América, especializada en  tratamientos anti-envejecimiento, de suministrar esteroides y hormonas  de crecimiento humano (HGH) a peloteros de las Grandes Ligas. El  artículo, firmado por el periodista Tim Elfrink, menciona a Alex  Rodriguez (New York Yankees), Ryan Braun (Cerveceros de Milwaukee),  Yasmani Grandal (Padres de San Diego),Melky Cabrera (Azulejos de  Toronto), Bartolo Colón (Atléticos de Oakland) y Nelson Cruz(Vigilantes  de Texas) entre los clientes de la clínica, junto al boxeador Yuriorkis  Gamboa y el tenista Wayne Odesnik.

A  raíz de esta publicación, ejecutivos de las Grandes Ligas intentaron  negociar con Miami New Times para obtener la información de Biogénesis,  pero el periódico se negó a revelarla.

Las Grandes Ligas decidieron entonces demandar a seis personas de la  empresa Biogénesis, entre ellas su fundador, Anthony Bosch. Fue así como  inició una investigación que culminó con el anuncio, este lunes, de 13  peloteros suspendidos, todos los cuales son origen latino.

El  castigo más fuerte fue aplicado a Alex Rodriguez, jugador de los  Yankees de Nueva York, quien fue suspendido por 211 partidos a lo largo  de la temporada 2014. El periodista deportivo Ben Reiter calificó esta  medida como “sin precedentesâ€.

“La magnitud de la suspensión es algo que nunca hemos visto antesâ€, dijo.

Rodriguez ha dicho que va a apelar esta decisión, y mientras lo hace, podrá seguir en el campo de juego.

Las  fuentes que hablaron con ESPN.com admitieron que es probable que en  muchos casos no haya pruebas, sólo el testimonio de Bosch, lo que puede  complicar la posición de la MLB ante una apelación. Entretanto, 12  jugadores han aceptado la sanción y no tienen intenciones de apelar.

“¿Por  qué todos son latinos en esa lista? Esa es la pregunta que todos nos  hacemosâ€, señaló el beisbolero Tany Pérez, miembro del Salón de la Fama.  Efectivamente, la cantidad de peloteros latinos sorprendidos en la  nueva política antidopaje de las ligas mayores es usualmente mucho mayor  que la cantidad de jugadores con otras raíces étnicas, lo cual es un  reflejo de la débil vigilancia que existía sobre los esteroides en  naciones latinoamericanas. En muchos de ellos el dopaje ni siquiera es  sancionado.

A esto se suma el hecho de que existe amiguismo entre los jugadores latinos.

“Esa  puede ser una explicación a todo lo que sucedió, porque todos ellos son  amigos, entrenan juntos en los inviernos, se conocen bien, hablan entre  ellos, se pasan consejosâ€, apuntó Ozzie Guillén, ex mánager de los  Marlins y alguien de sobra conocido en los corrillos de la pelota. “Los  jugadores de las Mayores forman círculos muy cerrados, se apoyan unos a  otros para lo bueno y para lo malo. No digo que Alex les dijo  expresamente que consumieran esto o aquello, o que fueran a esa clínica.  Pero el vínculo es muy fuerte, especialmente entre los latinosâ€.

El  lunes, el comisionado Bud Selig dijo que la liga no tuvo más remedio  que investigar las denuncias con el fin de “mantener la integridad, la  equidad y la igualdad de condicionesâ€. Seling declaró: “A pesar de los  desafíos que esta situación ha creado en una gran temporada en el  campoâ€, dijo, “nos hemos propuesto esta cuestión, ya que no sólo lo que  hay que hacer, sino que es lo único que hay que hacerâ€.

Este  escándalo es quizás la muestra de lo que puede estar ocurriendo a gran  escala y que aún no se ha descubierto. ¿Hay más peloteros involucrados?  Â¿De qué equipos? ¿Es esto sólo la punta de un iceberg? Es probable que  sí.

Jugadores suspendidos en relación con el escándalo Biogénesis
Alex Rodríguez, 3b, NY/Yanquis ※ susp. 211, hasta fines del 2014.
Antonio Bastardo, lhp, Filadelfia ※ suspendido 50 juegos el 5/8/13.
Ryan Braun, of, Milwaukee (MVP de la LN en 2011) ※ susp. 65 juegos el 22/7/13.
Everth Cabrera, ss, San Diego (2013 All-Star) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Melky Cabrera, of, Toronto ※ susp. 50 juegos el 15/8/12.
César Carrillo, rhp, Detroit AA (Erie) ※ susp. 100 juegos el 10/3/13.
Francisco Cervelli, c, NY-Yanquis ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Nelson Cruz, of, Texas ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Bartolo Colón, rhp, Oakland (Cy Young-LA, 2005) ※ susp. 50 juegos el 22/8/12.
Fautino De Los Santos, rhp, San Diego AA (San Antonio) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Sergio Escalona, lhp, Houston AA (Corpus Christi) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Yasmani  Grandal, c, San Diego ※ susp. 50 juegos el 7/11/12, Fernando Martínez,  of, NY/Yanquis AAA (Scranton/Wilkes Barre) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Jesús Montero, c, Seattle ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Jordan Norberto, lhp, Oakland (dado de baja el 8/5) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Jhonny Peralta, ss, Detroit ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
César Puello, of, NY/Mets AA (Binghamton) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.
Jordany Valdespin, inf, NY/Mets, AAA (Las Vegas) ※ susp. 50 juegos el 5/8/13.

Estoy de  acuerdo con las suspensiones, el objetivo general es “limpiar†al  béisbol de este tipo de sustancias. Es preocupante que la gran mayoría  de suspendidos sean peloteros latinos, pero esto creo que responde a un  tema de mayor presión por triunfar para los latinos y mayor facilidad  para obtener las sustancias en Latinoamérica que por una especie de  discriminación de parte de MLB. Roberto Obregón

Los  castigos tienen que ser más fuertes. Alex Rodríguez ya hizo esto por  segunda vez. El debió haber sido expulsado completamente para poner un  ejemplo. Mientras la MLB esté dándole vueltas al asunto, la verdad es  que su sistema anti-doping no sólo es muy malo e inefectivo, hasta  apenas uno años ni siquiera existía realmente. Carlos Adonay

Una de  las cosas que me parece clave es que deberian de penalizar a los equipos  también y de esta forma los equipos no se harían la vista gorda con los  esteroides. Ahí esta el caso de los Yankees, los mayores beneficiados  con la penalidad de A-rod porque se librarían de pagarle el salario  (varios millones) más lo que se ahorran a corto y largo plazo al salirse  del impuesto al lujo bajando la nómina. Sin contar que fueron los  mayores beneficiados deportivos y economicos por años de un jugador que  se dopaba. Alfredo Gago.

El uso  de los esteroides es mucho más complejo que el ahora famoso caso de Alex  Rodríguez. Detrás de un jugador que toma sustancias prohibidas hay toda  una “industria del billete en el deporte†que empuja al pelotero a  consumirlas. No es el atleta el “único†que se “beneficia†con su mejor  rendimiento a punta de esteroides, son también los agentes, los dueños  de los equipos, y todo aquel a quien le “convenga económicamente†que un  jugador de pelota sea un fenómeno a una edad en la que se supone debe  estar en su ocaso. Erasmo Pérez

Últimas Noticias