ir al contenido

Conozca el perfil de los candidatos a la alcaldía de Boston

Este otoño, los votantes elegirán no sólo al primer nuevo alcalde en 20 años, y sumarán al menos cuatro nuevas voces para el Ayuntamiento, sino que también trazarán un rumbo para la ciudad. En esta elección, que se llevará a cabo el 5 de noviembre, Boston va a determinar qué tipo de ciudad que quiere llegar a ser. A continuación hacemos un breve resumen del perfil de los candidatos a la alcaldía de Boston, para que los conozca y se vaya formando su propia opinión:

Félix Arroyo

Arroyo, de 34 años, ha sido concejal de la ciudad de Boston desde 2010. El demócrata desarrolló varios programas para el beneficio de la ciudad, tales como: el Boston Youth Agenda, para crear oportunidades de empleo para jóvenes, “Invest in Boston†para promover el desarrollo económico, y ha sido portavoz para las familias trabajadoras de la ciudad. Arroyo es presidente del comité para asuntos laborales, asuntos de la juventud y salud de la asamblea municipal, vicepresiente del comité de la vivienda y representante de Boston Grandwater Trust. El candidato es hijo del político Felix D. Arrojo, primer latino miembro del concejal municipal. Arroyo se crió en Hyde Park con sus padres puertorriqueños.

John F. Barros

Barros, de 39 años, ha sido miembro de la Junta Escolar de Boston desde 2010. Antes de adquirir este puesto, estuvo a cargo del Dudley Street Neighborhood Initiative por mas de 10 años. Después de egresar del Darthmouth College, trabajó para el Chubb Group of Insurance Companies, subscribiendo ofertas públicas para compañías que se acaban de establecer. Barros es miembro de St. Patrick’s Church en Roxbury, y fue criado por sus padres originarios de Cabo Verde. Barros también es coordinador del apostolado de Cabo Verde para la Arquidiósesis de Boston.


Charles Clemons Jr.

Clemons ha sido premiado múltiples veces por el gobierno municipal por su labor como servidor público. Fue miembro de la policía de Boston durante 10 años, atendiendo las áreas de Roxbury, Dorchester, Jamaica Plain y West Roxbury. En 2006, Clemons cofundó la estación de radio Touch 106.1 FM, con la función de ser portavoz de la comunidad afroamericana. Clemons se crió en Mission Hill, Roxbury y en la comunidad de Four Points en Dorchester.

Daniel Conley

Nativo de Hyde Park, asumió la posición de concejal municipal cuando Thomas Menino ganó las elecciones a la alcaldía en 1993. Desde 2002 es el fiscal general del Distrito de Suffolk. Su campaña es la que más dinero ha recibido, ya que sus fondos alcanzan los $866,000.


John Connolly

Fue elegido al consejo de la ciudad de Boston en 2007. Es presidente del Comité de Educación y vicepresidente del Comité de Ambiente y Salud. Antes de trabajar para el gobierno, Connolly fue maestro de escuela intermedia y a la misma vez trabajaba como abogado representando a las organizaciones de la ciudad como Action for Boston Community Development (ABCD) y el PrideLights Foundation, enfocada en los derechos de la comunidad LGBT. Su enfoque como alcalde sería mejorar las escuelas públicas de Boston.

Robert Consalvo

Elegido en 2002, es el presidente del Comité de Vivienda de la ciudad de Boston y vicepresidente del comité de operaciones gubernamentales. Consalvo asegura que sus prioridades como alcalde serían la seguridad y el desarrollo de las escuelas públicas de Boston. Consalvo trabajó con el senador Edward M. Kennedy y fue director de “Constituent Services†para Angelo M. Scaccia, representante estatal. Este candidato representa al distrito número 5 de la ciudad de Boston, que abarca los vecindarios de Hyde Park, Readville, Roslindale y Mattapan.


Charlotte Richie

Ha servido durante tres períodos como representante del estado en el quinto distrito de Suffolk y también como consejera principal del gobernador para el comité de asuntos federales, estatales y comunitarios. Fungió como “Chief of Housing†y directora para asuntos comunitarios para Thomas Menino. Richie ha hecho excelentes avances en el desarrollo de viviendas en Boston. Presidió el comité adjunto de vivienda y desarrollo urbano, logrando ganar $296 millones para el “bond bill for housingâ€. Como directora del DND, Richie impulsó el desarrollo de 18,000 viviendas y manejó el Office of Business Development el cual apoyaba Boston Main Street, un programa muy reconocido. Como residente de Dorchester, está muy involucrada en su comunidad.

Michael P. Ross

Desde 1999, ha sido representante del Distrito 8 del consejo municipal de Boston, siendo presidente por dos períodos. Como presidente le ahorró $45 millones a la ciudad al servir como moderador de un acuerdo que marcó la unión de los bomberos y el municipio. Ross ha beneficiado a la cuidad de Boston significativamente porque ha promovido la educación física en las escuelas públicas, ha desarrollado el primer “website†que permite que los residentes paguen sus tickets en línea y ha llevado a delegados a la ciudad de Nueva York para que aprendieran otras maneras de mejorar los parques de la ciudad.

Bill Walczak

Este ex-alumno de Boston University fundó el Codman Square Health Center a sus 20 años de edad, lo cual es conocido como un modelo del desarrollo comunitario. También cofundó el Codman Academy, una academia profesional para estudiantes de bajos ingresos. Es vicepresidente de relaciones externas para Shawmut Design and Construction, lo cual está dedicado al área de la construcción para todos los bostonianos.

Martin Walsh

Walsh ha sido representante estatal desde 1997. Es hijo de inmigrantes irlandeses que ascendieron desde trabajadores de construcción hasta servidores públicos. Walsh asegura que, como alcalde, planifica trabajar en el desarrollo económico, en educación y tratamiento para el abuso de substancias controladas. Walsh obtuvo su grado tomando clases nocturnas en Boston College. Trabajó como manager del Boston Building Trades representando sindicatos de trabajadores.

David James Wyatt

Es el único republicano que se está lanzando a alcalde de Boston. En el año 2007, Wyatt perdió las elecciones para la concejalía municipal. Vive en Roxbury y trabaja como vendedor del periódico Boston Herald. “El crimen es el problema más grande que tenemosâ€, dijo Wyatt a Wicked Local en 2007.

Charles Yancey

Ha sido miembro del consejo municipal desde 1983. Como concejal, fue líder de múltiples proyectos de construcción en Mattapan y escribió el Parental School Leave Ordinance para motivar a los padres a involucrarse en el sistema de escuelas públicas. Yancey preside el comité de auditorías y prevención, y es vicepresidente del comité de la ciudad, servicios a la comunidad y asuntos del veterano. También sirvió en los comités de Whole, Housing, Ways and Means, Public Safety and Labor, Youth Affairs, and Human Rights. Exalumno de Tufts y Harvard University, Yancey es un bostoniano dedicado a mejorar la comunidad y asegurar igualdad.

Últimas Noticias