ir al contenido

El Papa asegura que los homosexuales no deben ser juzgados ni marginados

Al cabo de una semana de actividad agotadora, y cuando tanto su séquito como los periodistas estaban agotados, el Papa Francisco inició una conferencia de prensa el avión poco después del despegue de Río de Janeiro rumbo a Roma. Duró hora y media de una claridad y libertad sin precedentes en la Curia vaticana.

El Santo Padre respondió con tranquilidad y precisión a docenas de preguntas sobre todos los temas, incluidos los escándalos del banco de Vaticano, el reciente arresto de un monseñor de la Curia, su excelente relación con Benedicto XVI, el estudio de la mejor fecha para la canonización de Juan Pablo II, la conveniencia de desarrollar una teología de la mujer, etc. Quitó hierro a muchas cuestiones, como la del «lobby gay» en el Vaticano, que dijo no haber encontrado, precisando que el problema no es la orientación sexual sino el intentar crear «lobbies» de cualquier tipo.

Preguntado por la posible existencia de un «lobby gay» en el Vaticano dijo que no lo había encontrado, y se extendió explicando que una cosas es la orientación sexual, que merece respeto, y otra la constitución de lobbies en la Curia, que es inaceptable. El Papa agradeció la pregunta pues le permitió recordar que el Catecismo de la Doctrina Católica aconseja comprensión y caridad, mientras que los lobbies, «como el lobby de los avaros, de los políticos o de los masones» son un problema allí donde se creen.

ABC.es

Últimas Noticias