El 17 de julio de 2013, el personal del Stone Zoo anunció el nacimiento de seis flamingos caribeños.
“El éxito de la colonia se debe al cuidado de los guardianes del Stone Zooâ€, dijo Frederick Beall, comisario de Zoo New England.
“La bandada de pájaros ha crecido significativamente desde su población inicial de cuatro pájaros, hace 20 años atrás, hasta una población de casi 50 pájaros hoy en día. Hasta el miembro mas viejo, una hembra de 44 años, continúa reproduciéndose aumentando el tamaño de esta coloniaâ€.
El Stone Zoo ha tenido una colonia de flamingos caribeños muy exitosa. La primera cría se reportó en 1994, y ha crecido gradualmente con un total de 87 nacimientos. Es muy probable que los flamingos se reproduzcan frecuentemente en áreas altamente pobladas ya que tienen mayor oportunidad de encontrar una pareja. Para estimular la reproducción, los flamingos necesitan habitar áreas con fácil acceso al agua y con bastante lodo. Los flamingos hacen sus nidos amontonando lodo, hasta alcanzar casi 2 pies de alto. Tanto en el campo como en cautiverio, las colonias con alta densidad de flamingos son muy aromáticas. Cuando se pone un huevo, tanto la madre como el padre se turnan para incubarlo.
Los flamingos caribeños nacen blancos y a los 2 ó 3 años les surge un color rosado en la piel. Tienen un plumaje rosado muy abundante, comparado con el flamingo chileno, una especie que se exhibe en el Franklin Park Zoo. La bandada en Stone Zoo cuenta con 47 pájaros de todas las edades: desde los recién nacidos hasta los más viejos. Varios de ellos han sido trasladados a otros zoológicos, y otros recursos han ayudado a mantener la diversidad de esta colonia.