De acuerdo con las cifras del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cáncer de piel es uno de los más comunes en Estados Unidos. En 2009, 61.646 personas fueron diagnosticadas con melanomas de piel, y de ellos 9.199 murieron por esta lamentable enfermedad.
Por tal razón varios entes gubernamentales en todo el país han emprendido una campaña de prevención contra este problema que no sólo afecta a la población en la temporada vacacional de verano sino que también ocasiona problemas en días nublados, por la acción de los rayos ultravioletas.
Sin embargo, como estamos precisamente en verano y es la época en la que el sol afecta de manera más directa a las personas, vamos a mostrarles cuáles son las medidas de prevención que deben practicar para evitar males mayores a futuro:
1-En el territorio continental americano de Estados Unidos, los rayos ultravioleta ejercen su potencial más dañino entre las 10:00 am y las 4:00pm y durante el horario de verano es entre las 9:00am y las 3:00pm.
2-La radiación solar en el país alcanza su nivel máximo entre finales de la primavera y principios de verano.
3- En horas del mediodía procure quedarse en la sombra.
4- Use ropa para proteger la piel expuesta.
5- Usar sombreros anchos que le cubran la cabeza, cara, oreja y cuello.
6- Use lentes de sol que envuelvan el rostro y que tengan la capacidad de bloquear en un 100% los rayos UVA y UVB que son los rayos ultravioleta de onda larga y onda media.
7- Use filtros solares con factor de protección solar (FPS) o más alto con protección para ambos rayos (UVA y UVB).
8- Evite el bronceado artificial, es decir, el que se obtiene mediante el uso de camas, salas o lámparas solares.
Si usted cumple con alguno de los siguientes características, debe tomar precauciones especialmente:
1- Ha padecido de cáncer de piel.
2- Tiene una historia de familiares con cáncer de piel.
3- Presenta muchos lunares, lunares irregulares o grandes.
4- Tiene pecas.
5- Es una persona de piel blanca, ojos azules, verdes o es rubia, pelirroja o con cabello castaño claro.
6- Vive o toma vacaciones en lugares tropicales o en alturas.
7- Recibe exposición solar intensa los fines de semana.
8- Trabaja al aire libre.
9- Presenta enfermedades tales como el Lupus Eritematoso Sistémico.
10- Ha recibido trasplante de órganos.
11- Toma medicinas que causan sensibilidad en la piel al contacto con la luz solar.
Todos estos aspectos deben ser tomados en cuenta ante este importante tema por lo que en primera instancia, si tiene cualquier duda usted debe acudir a su médico de confianza o ir directamente a un médico especialista en dermatología, especialmente si usted observa algún cambio extraño en cualquier parte de su piel.
También puede obtener ayuda de organizaciones tales como la Fundación del Cáncer de Piel (Skin Cancer Foundation) a la cual puede contactar a través del número telefónico gratuito: (1-800-SKIN-490) o (1-800-754-6490) ó en la web: www.skincancer.org.
También puede obtener orientación con la Academia Americana de Dermatología (American Academy of Dermatology) por el número gratuito: (1-888-462-DERM) ó (1-888-462-3376) y en la web: www.aad.org