ir al contenido

Atención salvadoreños: Renueven sus TPS antes del 29 de julio

El 29 de julio vence el plazo para que los salvadoreños cobijados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) en EE.UU. se reinscriban para la novena prórroga de ese beneficio migratorio.

El TPS permite a salvadoreños amparados trabajar y gozar de seguridad social en Estados Unidos, que anunció la novena prórroga el 30 de mayo, cuando también se abrió el período de reinscripción, que expirará el próximo 29 de julio.

Como requisito, los candidatos a renovación deben enviar un money order de $465 por correo postal a las autoridades de inmigración. La nueva extensión del TPS tendrá vigencia por 18 meses, del 10 de septiembre de este año al 9 de marzo de 2015.

Muchos salvadoreños creen equivocadamente que si se aprueba la reforma migratoria en Estados Unidos “en los próximos días†– y que actualmente está en proceso legislativo- ya no será necesario reinscribirse en el TPS.

Luisa Chew, coordinadora del departamento de inmigración de East Boston Ecumenical Community Council (EBECC), declaró a El Planeta que se han registrado cerca de un 40% menos de renovaciones del TPS que en oportunidades anteriores. «Muchos piensan que no merece la pena invertir los $ 465 que cuesta la renovación porque están confiados en la reforma migratoria».

Lo cierto es que la reforma migratoria no ha sido aprobada aun, y si bien es cierto que ha dado pasos adelante en el congreso estadounidense, aun falta que la cámara de representantes la ratifique, y esta cámara es de mayoría republicana, con lo cual es posible que tarde un poco. Los que no se inscriban a tiempo (antes del 29 de julio) para renovar su TPS, pasarán a ser indocumentados a partir del 10 de septiembre.

En Estados Unidos viven cerca de 2,5 millones de salvadoreños de los cuales 208.490 gozan del TPS, pero desde que el 30 de mayo pasado empezó el plazo de reinscripción, en la embajada y los 16 consulados de El Salvador, sólo se han registrado 13.579 asesorías a beneficiarios del ese estatus migratorio, según dijo el vicecanciller de Cooperación para el Desarrollo y canciller encargado, Jaime Miranda.

La agencia EBECC ofrece un servicio de asesoría para quienes deseen renovar su estátus, a un costo de $125. Sin embargo, en el Consulado de El Salvador puede realizarse este trámite de manera gratuita.

El TPS fue otorgado por el expresidente estadounidense George W. Bush para beneficiar a los inmigrantes salvadoreños indocumentados luego de los terremotos que sacudieron en 2001 al país centroamericano.

Últimas Noticias