El presidente Barack Obama renovó el pasado martes 25 de junio el compromiso de la Casa Blanca de reducir emisiones de dióxido de carbono cuyas siglas en química son CO2. Igualmente el Presidente se comprometió a promover fuentes de energía renovables como la eólica o la solar y estimular “soluciones globales para los problemas medioambientales globales†a través de acuerdos que rebajen los aranceles tanto en las tecnologías como en los servicios que promuevan las energías más limpias y la eficiencia energética.
Recordemos que a principios de este mes en el estado de California durante una muy importante declaración conjunta, Obama y el presidente chino, Xi Jinping, se comprometieron a reducir progresivamente “la producción y consumo de los gases contaminantesâ€. Este compromiso fue muy aplaudido ya que ambos países representan el 45%, es decir casi la mitad de las emisiones de CO2 en la atmósfera de todo el planeta. En tercer lugar viene La India con un distante 5.8% y luego Rusia con el 5.4%.
Lo cierto es que la Casa Blanca quiere seguir promoviendo un acuerdo con los países ricos y en desarrollo para ir más allá del horizonte de 2020 en los compromisos mínimos adoptados en la Conferencia Climática de Copenhague en 2009. Sin embargo, estos esfuerzos se han visto retrasados constantemente por la oposición en el Congreso de los republicanos. Por ejemplo, los conservadores han bloqueado la confirmación en el Senado de Gina McCarthy, propuesta por Obama para encabezar la EPA (Enviromental Protection Agency) y debido a esto se han demorado la aplicación de políticas y de acuerdos en los temas de regulaciones al sector del petróleo e hidrocarburos.
El plan anunciado por Obama $8.000 millones de dólares en garantías gubernamentales para préstamos destinados a inversiones en tecnologías que impidan que el dióxido de carbono producido por las plantas de energía lleguen a la atmósfera.
“Si bien ninguna medida por sí sola puede revertir los efectos del cambio climático tenemos la obligación moral de actuar a nombre de las generaciones futurasâ€. Estamos de acuerdo y por ello aplaudimos la decisión del Presidente Obama.