Las autoridades de Estados Unidos no están dispuestas a dejar escapar a Edward Snowden, el analista subcontratado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en sus siglas inglesas) que filtró a la prensa los programas de vigilancia masiva del Gobierno estadounidense. Washington revocó el sábado el pasaporte de Edward Snowden en un intento de frenar la huida del filtrador cuya extradición ha solicitado EE UU. El departamento de Estado indicó que a Snowden “no se le debe permitir viajarâ€, “más allá de permitir su regreso a EE UUâ€, a modo de advertencia a los países cómplices de su escapada.
En un comunicado emitido el sábado tras conocerse que Snowden había abandonado Hong Kong rumbo a un país desconocido, el Departamento de Justicia aseguró que iba a tratar de que fuera detenido por los Estados a los que arribara. “Vamos a continuar solicitando la colaboración de la justicia de aquellos países a los que Snowden pretenda viajarâ€, decía la nota escrita por la portavoz del Departamento de Justicia, Nanda Chitre. El destino final en el que el analista de 30 años pretende refugiarse todavía no está claro, pero las opciones de Cuba, Venezuela y, sobre todo, Ecuador parecen las más viables. El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, confirmó que el Gobierno que preside Rafael Correa había recibido una solicitud formal de asilo por parte de Snowden.