El Boston Children’s Hospital ha iniciado el primer programa del mundo dedicado a trasplantes de manos para niños. Los doctores del hospital aseguran, además, que no pasará mucho tiempo antes de que se hagan transplantes de cara para niños también.
Más de 70 manos y al menos 20 caras ham sido trasplantadas en adultos, y los doctores aseguran que estas operaciones ya son suficientemente seguras para aplicarlas a los niños, en algunos casos.
«Los niños se beneficiarán aún más de este procedimiento que los adultos -señala el Dr. Amir Taghinia- porque regenerar nervios más rápidamente y tienen más problemas de las prótesis de mano».
Sólo se conoce de un trasplante de mano que se han hecho a un niño (un bebé en Malasia en 2000). Debido a que el donante era un gemelo que murió al nacer, su hermana no tenía que tomar medicamentos para evitar el rechazo. Ese es el principal riesgo de los trasplantes de mano: los medicamentos inmunosupresores tienen efectos secundarios y pueden aumentar el riesgo de cáncer en el largo plazo.
Sin embargo, un experto consultado por Boston Globe asegura que la mano puede ser retirada si es rechazada por el cuerpo del infante, y esto no dejará al niño peor de lo que estuvo antes del transplante.
Existen varios tipos de niños que pueden ser candidatos a este procedimiento: los que nacen sin manos, los niños que las perdieron en accidentes y aquellos con infecciones que terminan en amputaciones.
El Boston Children’s Hospital planea hacer sus primeros transplantes de manos a niños sanos de 10 años o más que han perdido las dos manos. El hospital cubrirá el costo de la operación y la atención durante tres meses, y después pedirá a las aseguradoras pagar por el tratamiento de inmunosupresión y el seguimiento.
Para más información sobre este programa, visite http://www.bostonchildrens.org/handtransplant