El lobby de la Escuela del Museo de Bellas Artes (SMFA por sus siglas en inglés) se llenó de colores con la exhibición de retratos pintados por un grupo de artistas muy particular. Los autores de estas obras de arte son niños de kindergarten y primer grado de la Escuela Rafael Hernández, una institución con muchos estudiantes latinos que desde hace cinco años ha colaborado con los maestros del programa de Aventuras Artísticas del Museo de Bellas Artes de Boston (MFA) para que los niños aprendan a expresar y representar sus ideas a través del medio artístico.
Para celebrar el fin de otro exitoso año de colaboración entre la Escuela Rafael Hernández y el MFA, el museo presentó una exhibición titulada “Desde el Ojo del Corazón†en donde se pudieron apreciar más de 100 retratos en acrílico. Cada estudiante escogió a un familiar o antepasado como sujeto de su obra y entrevistó a miembros de su familia antes de componer el retrato.
Silvina Mizrahi, educadora de arte del MFA y organizadora de esta exhibición, explicó a El Planeta que cada año los padres y familiares de los niños esperan ansiosamente el día de la muestra. Aunque los adultos ya conocen a quién decidieron dibujar los niños, ellos siempre descubren ese día lo que los estudiantes escribieron acerca de ellos como descripción del retrato.
“La alegría y orgullo de ver el resultado de estos artistas pequeñitos haciendo un trabajo tan profesional es lo primero que se percibe en los espectadores, también lágrimas de emoción y a veces de tristeza o melancolía ya que en ocasiones el elegido para el retrato es una persona que ha fallecido o que está lejos en el país de origen de la familia, sin tener la posibilidad económica de poder viajarâ€, comentó Mizrahi.
Este proyecto fue evolucionando desde el primer año y paso a paso fue ganándose el espacio en donde hoy se realiza la muestra que es el Atrium de la Escuela del MFA. “Al principio surgió la idea de hacer una exhibición para demostrar los resultados de todo un año de trabajo, y al mismo tiempo invitar a los familiares a conocer el Museo, las galerías donde sus hijos habían pasado parte del tiempo.
Como no contábamos con un espacio físico para hacerlo, se realizaban las primeras muestras en el Taller de Arte del Museoâ€, comentó Mizrahi. Pronto el Taller quedó pequeño para mostrar 100 retratos y así se logró que Joanna Soltan, curadora de SMFA prestara la sala principal de la Escuela para la exposición. “Hoy tengo que decir con orgullo que cada año los alumnos y el personal de SMFA esperan ansiosos la muestraâ€, dijo Mizrahi.
Además del orgullo por el trabajo de arte realizado por los niños, los padres también sienten que este programa los ha ayudado a unirse más con sus hijos. “Fue una experiencia maravillosa. Mi hija disfrutó mucho esta actividad. Además de pintar a su mami, ella quería saber más de mí, de nuestra cultura, de mi niñez. Fue una actividad académica que nos unió aún más, reforzando nuestra relación de mamá e hijaâ€, dijo Lissette Castillo madre de una alumna. “Yo como madre me conmoví por la dedicación de los maestros hacia los niños y la maravilla que hicieron los niños. Sentí tanta emoción que mi hija mayor y yo lloramos muchoâ€, comentó por su lado Ángela Ubri.
Felicitamos a los estudiantes y maestros de la Escuela Rafael Hernández y a los educadores del MFA por otro año de éxitos. Esperamos que el arte crezca junto a estos pequeños artistas.