ir al contenido

Médicos recomiendan que varones y hembras sean vacunados contra el VPH

Las vacunas para el virus del papiloma humano, también conocido como VPH, fueron originalmente recomendadas para las niñas. Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y el Colegio Estadounidense de Pediatría recomiendan que también los varones sean vacunados. Las recomendaciones están bien fundadas: la infección por VPH es la principal causa de cáncer orofaríngeo, que se produce en la parte media de la garganta y se diagnostica en cerca de 14.000 estadounidenses cada año. Los hombres son tres veces más propensos que las mujeres a desarrollar cáncer de orofaringe relacionados con el VPH.

La infección por VPH a menudo se produce a través del contacto sexual, y el Colegio Estadounidense de Pediatría recomienda que la vacunación se aplique en los años previos a la adolescencia. (El límite máximo de edad recomendado para la vacuna es 26 para las mujeres y 21 para los hombres.) Las vacunas actuales ofrecen una protección contra cuatro cepas del virus – las cepas 16 y 18, que causan cáncer de orofaringe y de cuello uterino, y las cepas 6 y 11, que causan verrugas genitales.

La vacuna es administrada en tres dosis: la segunda se aplica dos meses después de la primera, y la tercera cuatro o cinco meses después.

Sólo 35% de los americanos han sido correctamente vacunados contra el VPH. En Massachusetts, por ejemplo, las estadísticas muestran que mientras dos tercios de las niñas entre 13 y 17 años han recibido la primera dosis de la vacuna, sólo el 47% de ellas han recibido las tres dosis.

El doctor Robert Haddad es director del Centro de oncología en Dana’Farber Cancer Institute en Boston. Vea esta discusión sobre el tema en un foro online en Huffington Post Live.

Últimas Noticias