El miércoles Caesars Entertainment y Suffolk Downs invitaron a los dueños de negocios del área, en especial a quienes tienen negocios en East Boston y Revere, a una reunión informativa en un salón del hipódromo Suffolk Downs. En este evento, dividido en dos sesiones a las que asistieron un total de más de 300 personas, ejecutivos de Caesars Entertainment presentaron detalles del proyecto del resort-casino y en especial dieron a conocer las diferentes formas en que los dueños de negocios pueden beneficiarse al trabajar junto con el casino.
La sesión informativa comenzó con una presentación muy fácil de seguir en la cual enfatizaron que ellos no siguen la estrategia aislacionista de solo promocionar el casino y lo que está dentro del edificio. En contraste, su propuesta sigue un modelo más amplio de resort-casino que busca integrar a su entorno. En este tipo de resorts-casinos se promueve a la ciudad como el destino y se invita a todos los negociantes del área a participar como proveedores de productos y servicios necesarios para las operaciones del casino.
De construirse el resortcasino en Suffolk Downs, los negociantes locales podrían tener la oportunidad de participar como proveedores o socios de alguna de las diferentes áreas del negocio. Y es que esta propuesta no es algo que Caesars Entertainment ha inventado para Boston. Los casinos de la compañía trabajan en conjunto con las diferentes comunidades en las que están localizados y al ser socios del casino, estos pequeños negocios se benefician de entre otras cosas de mejor acceso al crédito.
Para compartir sus experiencias con los negociantes locales, Caesars invitó a Boston a varios comerciantes que trabajan como socios en algunos de los casinos de la compañía en otros estados.
Por ejemplo, Isabell Yssassi y su hija Sophia Salas son propietarias del una compañía de reciclaje en Las Vegas, Nevada que presta servicios a varios casinos. “Mi esposo había fallecido y nosotros no teníamos dinero para mantener nuestro negocio.
Cuando Caesars nos dijo que teníamos una oportunidad de poder trabajar con ellos, fue algo que nosotros no podíamos creer porque no solo nos abrieron las puertas sino que también nos dieron la oportunidad de emplear a mucha genteâ€, dijo a El Planeta Yssassi, propietaria de Renu Oil, compañía que hoy da empleo a 200 personas.
“A veces yo pienso que hay un poquito de dudas por la desinformación que tiene el público sobre el sistema de Caesars. Uno hasta cree que por ser latino la gente detrás del casino no lo va a apoyar pero es todo lo contrario. Ellos le dan oportunidades a uno como dueño de negocioâ€, dijo Yssassi quien recomendó a los comerciantes locales que se certifiquen como empresa de negocios propiedad de minorías, aprendan cuáles son los requerimientos del proyecto del resort-casino en Boston y aprovechen la ayuda que ofrece Caesars Entertainment para que los negocios locales se preparen para postularse como proveedores.
Octavio Mantilla es otro dueño de negocio que pudo crecer gracias a la asociación con Caesars Entertainment. El nicaragà 1/4ense llegó a Nueva Orleans cuando tenía 14 años y trabajó en restaurantes para pagar su universidad. Gracias a que llegó a ser mánager de un restaurante del casino de Caesars Entertainment en Nueva Orleans, tuvo la oportunidad de abrir un restaurante dentro del casino. “Tuve que ir al banco a conseguir dinero como todo el mundo y empezar pequeño pero Caesars nos dio la oportunidad para abrir un restaurante en el casino. Teniendo un socio como Caesars pude volver al banco y pedir un préstamo para abrir otro restaurante, luego otro, y otro másâ€, dijo a El Planeta Mantilla quien actualmente junto al chef John Besh tiene nueve restaurantes y sirve a más de 100 mil comensales cada mes.
“En el caso de Nueva Orleans, Caesars trae tanta gente a visitar la ciudad, no solo al casino, porque usan la ciudad para atraer a la gente al área. Quienes van al casino también quieren conocer la ciudad y comer en restaurantes que están fuera del casinoâ€, explicó Mantilla quien reconoce que antes de la llegada de Caesars a Nueva Orleans algunos comerciantes tenían miedo que el casino les quite el negocio. “Lo que aprendimos fue lo contrario, Caesars y sus resort-casinos traen más clientes a la vecindad y a la ciudad entonces esos clientes quieren experimentar el área y lo que pasa es que los negocios pequeños tienen más actividadâ€.
Si estas historias lo han inspirado o han despertado su curiosidad, la buena noticia es que los dueños de negocios locales podrán asistir a futuros eventos para aprender más sobre cómo trabajar junto a Caesars Entertainment.
Es importante que sepan los interesados que se realizará un evento para proveedores en el Reggie Lewis Center del Roxbury Community College el 10 de septiembre y otro evento en el North Shore en el mismo mes.
Recuerde que el resortcasino en Suffolk Downs no solo proyecta crear más de cuatro mil empleos dentro del complejo, sino que también estima invertir más de $150 millones al año en productos y servicios, principalmente locales y regionales. Esta podría ser una oportunidad para muchos pequeños negociantes y quizás como dice la dueña de Renu Oil, “sería una forma de tener acceso al sueño americanoâ€.