ir al contenido

Prevención contra la AH1N1

La gripe H1N1 es una enfermedad de origen viral producida por el virus llamado H1N1. Esta enfermedad se transmite principalmente de persona a persona a través de la tos, estornudo o la conversar a una distancia corta con personas con que tengan el virus. En ocasiones las personas se pueden contaminar tocando algo infectado con el virus de la influenza, por ejemplo pasa manos, barandas u objetos.

SÍNTOMAS:

1.     Fiebre

2.     Tos

3.     Dolor de garganta

4.     Goteo y congestión nasal

5.     Dolor de Cabeza

6.     Dolor en el cuerpo

7.     Escalofríos

8.     Fatiga

9.     Ocasionalmente diarrea y vómitos

Las personas con mayor riesgo  son los adultos mayores de 65 años, niños menores de 5 años, pacientes con enfermedades crónicas, pacientes con cáncer recibiendo quimioterapia o radioterapia, personas con SIDA o en tratamiento continuo con esteroides o medicamentos inmunosupresores.

El período de contagio va desde el día previo antes de presentar los síntomas hasta 7 días después de que los síntomas principales.

Si usted presenta alguno de los síntomas descritos y en su trabajo, en su casa o en donde vive se reporta un caso de H1N1 debe acudir a su médico de confianza, clínica o centro de salud más cercano para que le indiquen la prueba de laboratorio la cual es procesada por las autoridades sanitarias.

PREVENCIûN:

•      Vacunarse contra la Influenza H1N1 la vacuna está disponible en centros médicos públicos y privados.

•      Lavarse las manos con agua y jabón abundante y de forma frecuente.

•      Lleve con usted gel antibacterial.

•      Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

•      Trate de evitar contacto directo con personas enfermas.

•      Si ha sido diagnosticado con H1N1 debe permanecer en reposo hasta la mejoría de la enfermedad.

•      En el caso de los analgésicos NO DEBE ADMINISTRARSE ASPIRINA  (Acido Acetil salicílico) en personas menores de 18 años ya que puede provocar una enfermedad llamada Enfermedad de Reye.

•      Si usted o algún familiar suyo presenta algún síntoma debe acudir inmediatamente al médico para canalizar el caso.