El proyecto de ley de reforma migratoria, propuesto a principios de año por un grupo bipartidista de ocho senadores, fue aprobado el martes por la comisión de asuntos jurídicos del Senado, lo cual significa que ha superado la primera prueba en el largo camino hacia la aprobación definitiva. Aun quedan dos votaciones más por delante: la próxima será de la cámara alta del senado, y la siguiente de la cámara baja, también llamada cámara de representantes, considerada la más difícil de superar por tener mayoría republicana.
La comisión de asuntos jurídicos dio el visto bueno al proyecto después de haber debatido 300 enmiendas durante 5 sesiones. El principal obstáculo para la aprobación era una enmienda propuesta por el demócrata Patrick Leahy que planteaba extender los beneficios de la reforma migratoria a las parejas homosexuales binacionales. Pero en el último momento, Leahy decidió retorar la enmienda, y la comisión aceptó la reforma.
Leahy accedió a retirar la enmienda después de que dos autores del proyecto integrantes de la comisión (Lindsay Graham y Jeff Flake) le advirtieron que han conformado una coalición para rechazar enmiendas que comprometan la esencia del proyecto migratorio y que por esa razón estarían obligados no sólo a votar en contra de la enmienda sino a abandonar la coalición bipartidista que conformaron en enero.
Intento fallido de eliminar la opción a la ciudadanía
El senador republicano Ted Cruz (R-TX) intervino durante el debate para proponer que los indocumentados solo tuvieran acceso a la residencia legal (greencard) pero no a la ciudadanía.
“Es injusto para los inmigrantes legales que han esperado por décadas. Esto incentivará más la inmigración ilegalâ€, opinó el republicano, quien además advirtió que si el comité rechazaba su propuesta, el proyecto fracasaría en la cámara de representantes.
Sin embargo, su enmienda fue rechazada. “Si no tenemos un camino a la ciudadanía, no hay reforma. Eso va en contra de nuestros valoresâ€, respondió el demócrata Charles Schumer (D-NY).
Algunos detalles de la reforma:
¿Quiénes componen el grupo de los ocho?
Los demócratas Charles Schumer (NY), Richard Durbin (IL), Robert Menéndez (NJ) y Michael Bennet (CO); y los republicanos Marco Rubio (FL), Lindsey Graham (SC), John McCain (AZ) y Jeff Flake (AZ).
¿Qué aspectos contempla?
Seguridad fronteriza, proceso a la ciudadanía, nuevo límite para visas H-1B, visas W y normas para traer a familiares.
Seguridad fronteriza
-Vigilar el 100% de las frontera con México y atrapar y deportar al 90% de quienes logren atravesarla de manera ilegal.
-El Departamento de Seguridad Nacional está autorizado para construir vallas, aumentar el número de agentes e inclusive usar aeronaves no tripuladas (drones) para lograr los objetivos.
-Si la meta del 90% no ha sido cumplida en cinco años, se establecerá una comisión especial integrada por los gobernadores de los estados fronterizos y otros oficiales para determinar cómo lograrlo.
-Los planes para aumentar la seguridad fronteriza deben estar activos ANTES de que un inmigrante indocumentado pueda tramitar su estatus legal provisional.
-Se contratarán a unos 3500 nuevos agentes aduaneros y se incrementará el presupuesto para financiar nuevas estaciones de patrullas fronterizas y bases de operaciones.
-La Guardia Nacional estará encargada de construir la valla y los puestos de control.
Proceso a la ciudadanía
Los once millones de indocumentados podrán obtener un “estatus provisional de inmigrante†seis meses después de la promulgación de la ley siempre y cuando:
– Hayam llegado a EE.UU. antes del 31 de diciembre de 2011 y no hayan salido del país desde entonces
– No hayan cometido delitos graves ni tres o más delitos menores
– Paguen una multa de 500 dólares
– Los planes de seguridad fronteriza ya se hayan implementado
Pero además hay otras consideraciones relacionadas:
– El “estatus provisional de inmigrante†dura seis años y se puede renovar mediante el pago de otros 500 dólares
– Las personas que hayan sido deportadas y que no tengan record criminal podrán solicitar su reingreso al país siempre y cuando tengan un hijo o cónyuge que sea ciudadano americano o porte la “greencardâ€
– Después de diez años como “estatus provisional de inmigranteâ€, es posible solicitar la greencard o residencia permanente, si están a día con los impuestos, si han aprendido inglés y si pagan una multa de $1000 dólares.
Las personas que fueron traídas al país cuando tenían menos de cinco años podrán obtener una greencard en cinco años y podrán solicitar la ciudadanía inmediatamente después.
Visas
El programa de loterías de la visa será eliminado. En su lugar, se aumentará el número de visas H1B para trabajadores de alta calificación de 65.000 a 110.000 anuales, con unos 25.000 de reserva para expertos en ciencia y tecnología.
-Una nueva visa W permitirá el ingreso de 200.000 trabajadores de poca calificación, para que puedan trabajar como obreros o en el sector de la salud.
Verificación del empleo
En cuatro años, todas la empresas americanas deben usar el sistema E-Verify, un programa electrónico para identificación de empleados.