Una tesis doctoral de Harvard titulada «Coeficiente intelectual y política de inmigración» ha sido objeto de polémicas en los últimos días, pues argumenta que los inmigrantes hispanos generalmente tienen un coeficiente intelectual (I.Q.) «sustancialmente inferior a del resto de la población nativa americana». Grupos comunitarios latinos y estudiantes universitarios han manifestado su descontento por este estudio, al que consideran de corte racista.
La tesis, cuyo autor es un ex estudiante de doctorado de la Kennedy School llamado Jason Richwine, compara las puntuaciones de I.Q. de los residentes de Estados Unidos, incluidos los inmigrantes de diversos países, y concluyó que las puntuaciones de los inmigrantes hispanos fueron sustancialmente menores que las de los blancos nativos. En el documento se argumenta que el gobierno de Estados Unidos debería permitir que sólo los inmigrantes con elevado coeficiente intelectual permanezcan en el país. Concluye que el coeficiente intelectual debe ser usado como un «factor selectivo» para emitir ciudadanías o residencias permanentes en EE.UU.
«Los inmigrantes de hoy no son tan inteligentes como los blancos nativos», escribió Richwine en la tesis. «La diferencia de coeficiente intelectual entre los dos grupos es suficientemente grande como para que tenga importantes efectos negativos en la economía y en la sociedad americana».
Las reacciones no se hicieron esperar. Un grupo de estudiantes de Harvard, indignados, instaron a la universidad a investigar cómo es posible que esta tesis haya sido aprobada, y para prohibir investigaciones futuras sobre superioridad racial.
«La libertad académica y el rebate razonado son esenciales para nuestra comunidad», señaló la petición. «No obstante, Harvard Kennedy School no puede respaldar éticamente un trabajo académico que defiende una política nacional de exclusión y que promueve una agenda de discriminación».
La tesis fue aceptada por Harvard en 2009, pero salió a la luz en las últimas semanas después de la organización conservadora Heritage Foundation publicó un nuevo estudio realizado en coautoría con Richwine, el cual concluye que reforma migratoria costaría al país 6 billones de dólares.
Los estudiantes enviaron un email a sus colegas invitando a firmar una petición para explicar cómo es posible que esta tesis haya sido aprobada, rechazar tesis sobre temas de discriminación racial, y pedir al comité encargado que revise la decisión de aceptar esta tesis en 2009.
Parte del texto enuncia lo siguiente:
We encourage each of you receiving this email to read the dissertation for yourself and apply the rigorous policy analysis skills Harvard has prepared us to use. The author of this dissertation cites questionable scholarship by eugenicists (J. Philippe Rushton) and makes sweeping generalizations of our communities. This framework echoes a period in American history when dubious scientific claims supported institutionalized racism. It is for these reasons that We write asking you to sign a petition directed at Dean Ellwood and President Faust. The petition asks Dean Ellwood to:
1) Reject all scholarship based on doctrines of racial superiority or hierarchy;
2) Explain how such scholarship could be approved by Harvard;
3) Launch a formal inquiry into the 2009 decision by the Committee on Public Policy to accept IQ and Immigration Policy in fulfillment of the degree of Doctor of Philosophy at Harvard University.
Jason Richwine, autor de la tesis