El primero de mayo, día mundial del trabajador, se celebró de una manera muy particular alrededor de la estación de T de Park Street. Varias personas se reunieron a las 8:00pm para celebrar una “marchar fúnebre por el capitalismoâ€, como describió al evento Mary Gray, organizadora de esta marcha. Contrario a las marchas de las organizaciones de inmigrantes a las que muchos asistimos y estamos acostumbrados a ver en Boston, este grupo optó por un desfile teatral, donde cientos de asistentes representaron, dramatizaron y adornaron el Boston Common con elementos que como Max Crinton, un manifestante explica, “buscan comunicarle al gobierno de Estados Unidos que existen personas en Boston que están cansadas del poder destructivo del capitalismoâ€.
La marcha estuvo compuesta por hombres disfrazados de esqueletos levantando una bandera que llevaba por título “Abajo el Capitalismoâ€. No faltaron los pájaros, flores gigantes y magos, los cuales representaban el renacer del nuevo mundo sin capitalismo. Los artistas que dramatizaron “el renacer del nuevo mundo desde las cenizas del viejo†como Cristian Giraldo, reclamaron los derechos de los trabajadores como salarios justos, salud y horarios acordes con la capacidad de trabajo de cada individuo.