ir al contenido

Mañana votamos

«Si no te ocupas de la política, la política se ocupará de ti». Con esta frase del actor Yves Montand lo invitamos a votar en las elecciones primarias del 30 de abril, fecha en la cual los residentes de Massachusetts podrán escoger a los dos candidatos que se enfrentarán en junio por la silla que dejó libre John Kerry en el Senado de EE.UU. Hemos hecho un breve perfil de los candidatos a continuación.

Demócratas:

Stephen Lynch

Tiene 58 años y es miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. desde 2001. Egresó de la escuela de leyes de Boston College en 1991 y ha trabajado como abogado representando especialmente a sindicatos y proyectos residenciales. Tiene una reputación de ser el miembro socialmente más conservador de la Cámara de Representantes de Massachusetts, y a menudo vota independientemente de la orientación política de su partido. Su candidatura contra el demócrata Ed Markey se ha vuelto un poco cuesta arriba, pues Markey ha logrado reunir más organizaciones que le apoyan. Sin embargo, algunos creen que podría tener oportunidad si conecta con los votantes independientes.

Ed Markey

Edward John «Ed» Markey, de 66 años, es el miembro de la Cámara de Representante de Massachusetts que más ha permanecido en el cargo. Se le conoce como un demócrata progresista que se ha enfocado en el tema de las políticas energéticas. Es miembro de dos comisiones de energía y es el ex presidente del Comité Selecto de Independencia Energética y Calentamiento Global. El 27 de diciembre fue el primero en anunciar su candidatura para la elección especial de Massachusetts, y hasta ahora ha recibido el apoyo de un gran número de políticos, entre ellos el propio Kerry, quien lo apoyó incluso antes de que fuera confirmado como secretario de estado.

Republicanos:

Gabriel E. Gomez

Es ex miembro de la marina de guerra, específicamente del grupo de élite «Navy SEAL» e inversionista privado. Este hijo de inmigrantes colombianos, de 44 años, se promociona a sí mismo como un republicano moderado, y ha prometido apoyar la agenda de Obama de inmigración y de lucha anti-armas, según escribió en una carta al gobernador Deval Patrick en la que solicitaba que lo nombraran senador interino. Después de retirarse de la fuerza naval, en 1996, Gomez volvió a la universidad y recibió un MBA de Harvard Business School.

Michael J. Sullivan

Abogado de 59 años que trabajó como fiscal federal para el Distrito de Massachusetts (2001※2009), y director interino de la oficina de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos (2006※2009). Su labor como procurador EE.UU. estuvo centrada en la seguridad nacional y el fraude sanitario. Oriundo de la región de Holbrook-Abington, Sullivan comenzó su carrera como fiscal distrital para el condado de Plymouth, Massachusetts, y como miembro republicano de la Cámara de Representantes de Massachusetts. Confió en voluntarios, en vez de en organizaciones pagadas, para recoger firmas para su campaña. Y lo logró.

Daniel Winslow

«Dan» Winslow, de 59 años, es abogado senior en el bufete Proskauer Rose de Boston, y también se desempeña como representante estatal por el distrito noveno Norfolk. Fue asesor jurídico principal del gobernador Mitt Romney entre los años 2002 y 2005, y también se desempeñó como juez presidente y de apelación en el juzgado de primera instancia de Massachusetts.

De acuerdo con una encuesta realizada a finales de marzo por Public Policy Polling, Ed Markey le lleva casi 17 puntos de ventaja a Stephen Lynch en intención de voto. Por su parte, otra encuesta liderada por WBUR/MassINC revela que Michael Sullivan está a la cabeza con 28%, seguido por Gabriel Gomez con 17% y Daniel Winslow con 15%.