El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, aseguró que las autoridades continúan sin tener pistas suficientes para saber cuáles han podido ser los motivos de los hermanos Tsarnaev para ejecutar los atentados de Boston.
Patrick, en una entrevista con el programa dominical Face the Nation, de la cadena CBS, explicó que es difícil de imaginar por qué ambos jóvenes, Tamerlan y Dhzojar Tsarnaev, decidieron atentar “contra hombres, mujeres y niños inocentesâ€.
El gobernador explicó que las fuerzas de seguridad creen que la amenaza contra la seguridad pública terminó en el momento en que el mayor de ellos, Tamerlan, fue abatido el pasado jueves, y el menor, Dhzojar, capturado el viernes.
El joven, de 19 años, está siendo tratado de las heridas que sufrió en el tiroteo con la policía que acabó con la vida de su hermano en el hospital Beth Israel de Boston. Según el comisionado de la policía, Ed Davis, el sospechoso se encuentra en situación «crítica pero estable». Un oficial confirmó el fin de semana a la cadena NBC que Dhzojar Tsarnáev sufrió una herida en la garganta y que no está en condiciones de hablar.
Cuando sea posible, el sospechoso será interrogado por un “grupo de alto nivel†del FBI y la CIA que se encarga de los casos de terrorismo, quienes se remitirán a esta excepción de la justicia estadounidense en casos de peligro para la seguridad pública.
Las autoridades siguen pensando que los dos hermanos actuaron solos y no creen que haya un peligro inminente tras la muerte del mayor y la captura del más joven.
No obstante, quieren saber si el hermano mayor, Tamerlan, aparentemente el más problemático e inadaptado, había sido persuadido por las ideas del islamismo radical en su visita el año pasado al Dagestán, donde vive su familia chechena.
Precisamente por ello, el FBI fue objeto de duras críticas por no haber previsto la posible radicalización del mayor de los hermanos.
El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de EE.UU., el congresista republicano Michael McCaul, aseguró que Tamerlan fue “muy probablemente†entrenado por los islamistas en su viaje del 2012 a Rusia.
“Personalmente, creo que este hombre recibió el entrenamiento cuando estaba allí, y se radicalizó del 2010 a ahoraâ€, dijo McCaul, y aseguró que el FBI debería haber seguido más de cerca el viaje del joven.
“Una de las primeras cosas que hizo (a su regreso) fue colgar en YouTube un montón de retórica yihadista. Es evidente que algo ha pasado, a mi juicio, en ese periodo de seis meses. Se radicalizó en algún momento en el tiempo. ¿Dónde y cómo ocurrió eso?â€, insistió el republicano.
Tamerlan era residente permanente en Estados Unidos.